El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Con el proyecto Curadurías virtuales, el Museo Nacional de Arte (Munal) difunde el amplio contenido y riqueza de su acervo artístico a través de un conjunto de exposiciones que abordan, en siete temáticas, desde la iconografía novohispana hasta los diálogos entre arte y literatura en la generación de los Contemporáneos.
La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) promueven este proyecto a través de las plataformas digitales del recinto para disfrute de los internautas, el cual se enmarca en la campaña Contigo en la Distancia.
Los visitantes virtuales podrán consultar el primer álbum en la página web de Flickr (https://bit.ly/ArrebatosMUNAL) a partir de este lunes 13 de julio. Posteriormente, en redes sociales del recinto se darán a conocer las ligas de los siguientes materiales.
Los temas religiosos de la época novohispana y los paisajes finiseculares del siglo 19 y principios del 20, así como el papel de la mujer en el arte y la participación estética del grupo de los Contemporáneos pueden ser recorridos por los asistentes virtuales a través de estas propuestas curatoriales que realzan la importancia de artistas, periodos, estilos y temas de las piezas selectas pertenecientes a las colecciones que resguarda el museo.
Arrebatos eróticos y místicos explora las distintas manifestaciones del amor erótico –las pasiones, el cortejo y la seducción– en el arte novohispano y mexicano, así como su lenguaje compartido con el amor místico.
Representaciones demoníacas en la colección pictórica del Museo Nacional de Arte redescubre las figuras que, durante la época novohispana, fueron objeto de la conceptualización del bien y el mal, y que permitieron la enseñanza doctrinal.
Ángeles: mensajeros y guerreros alados en la pintura virreinal analiza las funciones y modelos visuales de los ángeles en la tradición novohispana, a partir de obras emblemáticas de artistas como Baltasar de Echave Orio, José Juárez, Juan Correa y Miguel Cabrera.
Un territorio diversas evocaciones. Panoramas citadinos y campestres: Velasco al Dr. Atl presenta, a partir de una selección de 20 obras del acervo, una serie panorámica de los pueblos y amplitudes territoriales de México, a través del género de paisaje moderno y vanguardista de la segunda mitad del siglo 19 y las primeras décadas del 20.
Escuelas de pintura al aire libre recorre los temas elegidos por los jóvenes estudiantes durante las primeras décadas del siglo 20 para una nueva y libre enseñanza alternativa en la academia, que oscilaban en los espacios de una vida urbano-rural, áreas citadinas y campiranas aledañas a la ciudad.
La exposición Los Contemporáneos. La rebeldía de no ocultarse reflexiona sobre la esencia creativa del llamado Grupo sin grupo, a partir de su identidad homosexual, misma que contribuyó a enriquecer la diversidad cultural en México, a través de prácticas estéticas que desafiaron las normas morales establecidas.
Ángeles del hogar y musas callejeras: un acercamiento a la imagen de la mujer en los siglos 19 y 20 en la colección del Munal muestra las representaciones más comunes de lo femenino, mediante piezas de Manuel Ocaranza, Saturnino Herrán, Germán Gedovius, Ángel Zárraga, David Alfaro Siqueiros, Roberto Montenegro y María Izquierdo, entre otros
El título de la exposición toma el nombre del libro escrito por Angélica Velázquez Guadarrama, en el que busca entender las causas de la omisión de artistas mujeres en los discursos oficiales a través de la historia.
jl/I