La suspensión sólo impactará a las personas conductoras registradas en Uber....
Desde la administración se presumió que se ha resurtido 558 claves del cuadro básico....
En el 2024 se registraron 655 muertes por esta causa en Jalisco, según cifras del Inegi procesadas por el IIEG....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Según la última actualización del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno), dada a conocer ayer, Jalisco se encuentra en segundo lugar nacional en casos de desaparición. El estado reporta 10 mil 230.
El primer sitio le pertenece a Tamaulipas, en donde hay 10 mil 804 personas sin localizar.
La actualización del registro, revelada por la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNBP), da cuenta que las entidades más cercanas son el Estado de México, con 7 mil 686 personas víctimas de desaparición, y Veracruz, con 5 mil 16 casos vigentes.
A nivel local, el Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición del gobierno de Jalisco (Sisovid) reporta menos casos, pues sólo registra 7 mil 129 personas no localizadas y 2 mil 212 desaparecidas, es decir, 9 mil 341 personas ilocalizables en el estado.
Entre ambas bases de datos hay que precisar que la de la CNBP abarca del 15 de marzo de 1964 a la fecha, mientras que la del Sisovid considera casos entre 1995 y el 31 de mayo de 2020, su última actualización.
Por municipios, los que tienen mayor prevalencia de desapariciones en el portal federal son Guadalajara, con mil 698 casos denunciados vigentes de hombres y 295 de mujeres, así como Zapopan, con mil 190 de varones y 176 de mujeres.
Otras localidades con gran cantidad de casos son Tlajomulco de Zúñiga, con 784 personas varones y 112 mujeres; San Pedro Tlaquepaque, con 662 y 88, respectivamente; Tonalá, con 324 y 52; Puerto Vallarta, con 311 y 44; El Salto, con 309 y 79, y Lagos de Moreno, con 260 y 47.
Como parte de la actualización del Registro Nacional de Personas Desaparecidas, la CNBP dio a conocer el informe Búsqueda, identificación y registro de personas desaparecidas, en el cual se da cuenta de que Jalisco es líder por cuerpos exhumados de fosas clandestinas. Se han extraído 487 cuerpos del 1 de diciembre de 2018 al 30 de junio de 2020.
En segundo lugar se encuentra Sinaloa, con 253 víctimas, y en tercero Colima, con 179.
Pese a la cifra de cuerpos exhumados de Jalisco, el estado no figura entre los cinco en los que se han detectado más fosas en el mismo periodo. Veracruz, con 173 fosas, es el estado con más registros y luego le sigue Sinaloa con 151; Colima, con 130, Guerrero, con 109, y Sonora, con 90.
El informe también reveló que a nivel nacional se han exhumado 6 mil 625 cuerpos de 3 mil 978 fosas clandestinas detectadas de 2006 al 30 de junio de 2020.
El periodo revisado
jl/I