Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Según la última actualización del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno), dada a conocer ayer, Jalisco se encuentra en segundo lugar nacional en casos de desaparición. El estado reporta 10 mil 230.
El primer sitio le pertenece a Tamaulipas, en donde hay 10 mil 804 personas sin localizar.
La actualización del registro, revelada por la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNBP), da cuenta que las entidades más cercanas son el Estado de México, con 7 mil 686 personas víctimas de desaparición, y Veracruz, con 5 mil 16 casos vigentes.
A nivel local, el Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición del gobierno de Jalisco (Sisovid) reporta menos casos, pues sólo registra 7 mil 129 personas no localizadas y 2 mil 212 desaparecidas, es decir, 9 mil 341 personas ilocalizables en el estado.
Entre ambas bases de datos hay que precisar que la de la CNBP abarca del 15 de marzo de 1964 a la fecha, mientras que la del Sisovid considera casos entre 1995 y el 31 de mayo de 2020, su última actualización.
Por municipios, los que tienen mayor prevalencia de desapariciones en el portal federal son Guadalajara, con mil 698 casos denunciados vigentes de hombres y 295 de mujeres, así como Zapopan, con mil 190 de varones y 176 de mujeres.
Otras localidades con gran cantidad de casos son Tlajomulco de Zúñiga, con 784 personas varones y 112 mujeres; San Pedro Tlaquepaque, con 662 y 88, respectivamente; Tonalá, con 324 y 52; Puerto Vallarta, con 311 y 44; El Salto, con 309 y 79, y Lagos de Moreno, con 260 y 47.
Como parte de la actualización del Registro Nacional de Personas Desaparecidas, la CNBP dio a conocer el informe Búsqueda, identificación y registro de personas desaparecidas, en el cual se da cuenta de que Jalisco es líder por cuerpos exhumados de fosas clandestinas. Se han extraído 487 cuerpos del 1 de diciembre de 2018 al 30 de junio de 2020.
En segundo lugar se encuentra Sinaloa, con 253 víctimas, y en tercero Colima, con 179.
Pese a la cifra de cuerpos exhumados de Jalisco, el estado no figura entre los cinco en los que se han detectado más fosas en el mismo periodo. Veracruz, con 173 fosas, es el estado con más registros y luego le sigue Sinaloa con 151; Colima, con 130, Guerrero, con 109, y Sonora, con 90.
El informe también reveló que a nivel nacional se han exhumado 6 mil 625 cuerpos de 3 mil 978 fosas clandestinas detectadas de 2006 al 30 de junio de 2020.
El periodo revisado
jl/I