Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Todos los días, poco después de las tres de la tarde, el pequeño Patricio se evade del confinamiento saliendo a su balcón a esperar a su amigo Percibald, quien a través de un altavoz le cuenta cuentos a él y a sus vecinos en el barrio de Tlatelolco, en la Ciudad de México.
El cuento diario que lee desde hace dos meses busca que los niños, usando su imaginación, puedan salir del encierro al que los ha condenado el Covid-19, que suma en México más de 300 mil contagiados y más de 35 mil fallecidos.
La idea nació de la inquietud de atender las necesidades de la niñez que produce el encierro de esta cuarentena y, cada día, se ha ganado a más y más pequeños que quieren verlo, escucharlo y pedirle cuentos en este popular barrio capitalino.
“Nos olvidamos o dejamos en la sombra que los niños tienen sus necesidades y su propia manera de sentir y pensar el mundo”, dice a Efe el arquitecto Percibald García.
Cuenta que un día, en medio del encierro, se percató de la necesidad que tenían los niños de lidiar con su aburrimiento e inspirado en sus recuerdos de infancia, se dio cuenta de que a través de la lectura podría ayudar a sus pequeños vecinos a desconectar su mente por unos minutos.
En el altavoz suena una canción del cantautor mexicano Cri Cri, lo que augura que en breves minutos comenzará De la Casa a la Plaza: Narraciones para Tlatelolco, el proyecto que Perci, como lo conocen en estos grandes bloques de edificios, ha creado en la pandemia.
Pequeñas cabecitas comienzan a salir de los balcones y saludan a distancia a “su amigo el cuentacuentos”.
Patricio y su mamá, Fernanda Silva, viven en uno de los edificios de Tlatelolco y desde el 17 de marzo prácticamente no han salido, por lo que esta experiencia ha marcado un antes y un después en medio del encierro.
“Es algo súper positivo porque fomenta en los niños salirse un poco del estado mental de estar encerrados de su casa”, explica a Efe Fernanda.
Durante el proyecto, García estima que ha leído más de 50 cuentos entre los propios, los que traen los invitados, ya que cada quincena un colectivo llamado Los Cuentos del Dragón acude a las unidades a leer cuentos con marionetas, y los que proponen los pequeños.
jl/I