En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Todos los días, poco después de las tres de la tarde, el pequeño Patricio se evade del confinamiento saliendo a su balcón a esperar a su amigo Percibald, quien a través de un altavoz le cuenta cuentos a él y a sus vecinos en el barrio de Tlatelolco, en la Ciudad de México.
El cuento diario que lee desde hace dos meses busca que los niños, usando su imaginación, puedan salir del encierro al que los ha condenado el Covid-19, que suma en México más de 300 mil contagiados y más de 35 mil fallecidos.
La idea nació de la inquietud de atender las necesidades de la niñez que produce el encierro de esta cuarentena y, cada día, se ha ganado a más y más pequeños que quieren verlo, escucharlo y pedirle cuentos en este popular barrio capitalino.
“Nos olvidamos o dejamos en la sombra que los niños tienen sus necesidades y su propia manera de sentir y pensar el mundo”, dice a Efe el arquitecto Percibald García.
Cuenta que un día, en medio del encierro, se percató de la necesidad que tenían los niños de lidiar con su aburrimiento e inspirado en sus recuerdos de infancia, se dio cuenta de que a través de la lectura podría ayudar a sus pequeños vecinos a desconectar su mente por unos minutos.
En el altavoz suena una canción del cantautor mexicano Cri Cri, lo que augura que en breves minutos comenzará De la Casa a la Plaza: Narraciones para Tlatelolco, el proyecto que Perci, como lo conocen en estos grandes bloques de edificios, ha creado en la pandemia.
Pequeñas cabecitas comienzan a salir de los balcones y saludan a distancia a “su amigo el cuentacuentos”.
Patricio y su mamá, Fernanda Silva, viven en uno de los edificios de Tlatelolco y desde el 17 de marzo prácticamente no han salido, por lo que esta experiencia ha marcado un antes y un después en medio del encierro.
“Es algo súper positivo porque fomenta en los niños salirse un poco del estado mental de estar encerrados de su casa”, explica a Efe Fernanda.
Durante el proyecto, García estima que ha leído más de 50 cuentos entre los propios, los que traen los invitados, ya que cada quincena un colectivo llamado Los Cuentos del Dragón acude a las unidades a leer cuentos con marionetas, y los que proponen los pequeños.
jl/I