...
El DIF Jalisco y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos activaron una serie de acciones coordinadas para atender a las familias damnificada...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
En lo que va del actual sexenio se ha generado retrocesos en la defensa de los derechos humanos de las mujeres, no se respetan las leyes en la materia y se reduce el presupuesto para atender la violencia de género, manifestó Patricia Olamendi, doctora en derecho e integrante la organización Nosotros tenemos otros datos.
“De momento vemos que en lo que llevamos del sexenio ha habido más negativa para cumplir con los mismos, ausencia, reducción de presupuesto, una política pública que no queda clara en los programas de gobierno, vemos instituciones que manejan o deberían de manejar la promoción de los derechos humanos de las mujeres muy disminuidas en general”.
La doctora en derecho, Patricia Olamendi, manifestó que el tema de la violencia de género no solo incomoda al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sino a todos los políticos.
“Le incomoda mucho el tema, le incomoda no le ha dado prioridad, las dependencias que llevan los temas de igualdad se han disminuido enormemente, su presupuesto también y creo que él no está en su agenda, pero no solamente con el presidente la mayor parte de nuestros gobernadores les incomoda terriblemente, cumplen de manera formal pero no queda claro las acciones de gobierno para que se cumplan realmente”.
La integrante de la organización Nosotros tenemos otros datos, Patricia Olamendi, manifestó que hay estados que van por su tercera alerta de género y no hay avances significativos, también cuestionó que no hay voluntad para atender los feminicidios, dijo éstos se van anunciando.
“El feminicidio se va anunciando, se anuncia cuando una mujer llega al ministerio público a denunciar, se anuncia cuando una mujer pisa un hospital, es decir son diferentes llamadas y las autoridades no hacen nada, entonces lo que tenemos no es más que negligencia, simulación y en pocos casos hay una verdadera voluntad de atender un fenómeno tan grave como la violencia”.
La brecha de desigualdad entre hombres y mujeres son muy altas y no hay políticas públicas para disminuirlas, y las medidas para atender la pandemia por Covid-19 no se diseñaron con perspectiva de género y por eso la violencia de género se ha incrementado.
“Lo más grave es que en la pandemia subieron los casos de violencia sexual, de manera enorme en el país, hay que decir que México es quizá el primero sino entre los primeros tres con más violencia sexual en el mundo y subió el feminicidio, pasamos de 10 a 11 feminicidios diarios. Es decir, la pandemia generó un clima mayor de impunidad que le permitió a los agresores cometer muchos más delitos que antes”.
EH