...
“En Jalisco estamos totalmente de acuerdo en que los vehículos de plataforma puedan trabajar en los aeropuertos internacionales", dijo el mandatari...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
A propuesta del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, los mandatarios de Durango, Aguascalientes, Coahuila, Colima, Chihuahua, Guanajuato, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, acordaron analizar la implementación de un botón de emergencia en el monitoreo de la pandemia de Covid-19, herramienta promovida por el gobierno de Jalisco.
El mecanismo, anunciado la semana pasada en Jalisco, sustituyó al semáforo estatal de monitoreo de la pandemia. Si se activa, la economía parará en seco para evitar más contagios.
Los criterios para una posible activación son dos: saturación del sistema hospitalario y tasa de incidencia semanal de contagios por millón de habitantes. Si el primero llega al 50 por ciento o si el segundo alcanza los 400 casos, el botón se pondrá en marcha.
El analizar la medida en otras entidades fue uno de los acuerdos que los 11 gobernadores del bloque de coordinación contra el Covid-19 tomaron ayer en su reunión semanal, realizada en Durango.
Otros convenios producto de la reunión fue continuar la defensa de un “nuevo federalismo” en México tras la pandemia.
Los mandatarios también plantearon la elaboración de un padrón de médicos y enfermeras y enfermeros por entidad a fin de conocer con precisión la cantidad de este personal y, en caso de que sea aprobado, lanzar una convocatoria para reforzar a aquel que atiende a pacientes con Covid-19.
Recordaron también que buscarán convocar a una convención nacional hacendaria para tratar temas tributarios y continuaron con la planeación de un plan de reactivación económica interestatal, a partir del cual se crearía un organismo para la atracción y creación de inversiones con la participación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de la Secretaría de Economía (SE).
Asimismo, anunciaron que contarán con acompañamiento de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para el desarrollo de estrategias que ayuden a promover las economías a nivel regional y estatal.
Finalmente, los gobernadores invitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador a que dialogue con ellos a fin de analizar las afectaciones derivadas por la pandemia, las necesidades por estado para una reactivación económica y una mejor coordinación para hacer frente a la contingencia sanitaria.
jl/I