El operativo nocturno se registró en la colonia Misión La Floresta. ...
El modelo piloto se implementará a inicios del próximo año con la intención de evaluar su funcionamiento y realizar ajustes antes del ciclo escola...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Entre risas y lágrimas, Mayra Hermosillo se acompaña siempre de su elenco femenino....
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Papel aluminio de cocina, cucharas de metal y hasta refresco fueron algunos de los elementos utilizados por Sinhué de Jesús Anica Saavedra, estudiante de octavo semestre de la Licenciatura en Artes Visuales para la Expresión Plástica del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), para concretar su obra El árbol de la vida.
Bajo la técnica casera kitchen litho, estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) lograron plasmar su talento en la técnica de litografía, la cual se suma a la exposición virtual Desgénero, que forma parte de la iniciativa de difusión cultural CUAADArte en Casa.
“El arte se tiene que adaptar, estamos muy acostumbrados a tener todo a la mano en la escuela, a veces era difícil conseguir las cosas estando en físico, con la litografía tienes que ingeniártela”, comentó Sinhué de Jesús.
“Ideamos la posibilidad de hacer una exposición virtual. Son trabajos en casa de las materias litografía, estampa calcográfica y dibujo. Todos los estudiantes me mandaron bocetos y escogimos los que más se acercaran al tema desgénero”, comentó el maestro Alejandro Camacho Torres, quien coordinó esta exposición.
Por su parte, Valeria Michelle Marín Villagómez, estudiante de segundo semestre, participó con la técnica de lápiz graso con la obra Todo es puro chou. Sobre su experiencia de trabajar a la distancia, comentó que se trata de tener seguridad en el trabajo artístico: “Es perder el miedo; a veces pensamos que no vamos a poder y pensamos que a fuerza alguien tiene que estar supervisándonos y tenemos que hacerlo sin que el profesor esté tan pendiente”.
La joven añadió que espera mantenerse activa en su formación como artista visual y que el siguiente semestre espera continuar adaptándose: “Como alumnos nos toca tener hambre de aprender para ver cómo se pueden solucionar las cosas, me veo aprendiendo con las limitaciones que se tienen por la contingencia; me veo activa”, mencionó.
Respecto a las posibilidades para el arte a la distancia, Camacho Torres comentó que es una ventana para alcanzar y diversificar los públicos: “Muchos se pueden deprimir y esperar la nueva normalidad; la experiencia que estoy teniendo es que a una exposición siempre van los mismos (…) en lo virtual incluso han contactado a los alumnos o a mí para comprar obra”, dijo.
La exposición Desgénero cuenta con 39 obras, además de litografía y lápiz graso, se encuentran trabajos de calcografía y pueden consultarse en http://www.cuaad.udg.mx/?q=expo-desgenero
El CUAAD lanzó el micrositio CUAADArte en Casa desde abril como un aliciente por la pandemia global. Además de esta exposición, se incluyen 10 nuevas galerías fotográficas de estudiantes de la Licenciatura en Artes Visuales para la Expresión Fotográfica. Aún pueden consultarse películas, exposiciones de artes plásticas y fotográficas, así como conciertos que conformaron la primera etapa de esta iniciativa.
jl/I