Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Papel aluminio de cocina, cucharas de metal y hasta refresco fueron algunos de los elementos utilizados por Sinhué de Jesús Anica Saavedra, estudiante de octavo semestre de la Licenciatura en Artes Visuales para la Expresión Plástica del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), para concretar su obra El árbol de la vida.
Bajo la técnica casera kitchen litho, estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) lograron plasmar su talento en la técnica de litografía, la cual se suma a la exposición virtual Desgénero, que forma parte de la iniciativa de difusión cultural CUAADArte en Casa.
“El arte se tiene que adaptar, estamos muy acostumbrados a tener todo a la mano en la escuela, a veces era difícil conseguir las cosas estando en físico, con la litografía tienes que ingeniártela”, comentó Sinhué de Jesús.
“Ideamos la posibilidad de hacer una exposición virtual. Son trabajos en casa de las materias litografía, estampa calcográfica y dibujo. Todos los estudiantes me mandaron bocetos y escogimos los que más se acercaran al tema desgénero”, comentó el maestro Alejandro Camacho Torres, quien coordinó esta exposición.
Por su parte, Valeria Michelle Marín Villagómez, estudiante de segundo semestre, participó con la técnica de lápiz graso con la obra Todo es puro chou. Sobre su experiencia de trabajar a la distancia, comentó que se trata de tener seguridad en el trabajo artístico: “Es perder el miedo; a veces pensamos que no vamos a poder y pensamos que a fuerza alguien tiene que estar supervisándonos y tenemos que hacerlo sin que el profesor esté tan pendiente”.
La joven añadió que espera mantenerse activa en su formación como artista visual y que el siguiente semestre espera continuar adaptándose: “Como alumnos nos toca tener hambre de aprender para ver cómo se pueden solucionar las cosas, me veo aprendiendo con las limitaciones que se tienen por la contingencia; me veo activa”, mencionó.
Respecto a las posibilidades para el arte a la distancia, Camacho Torres comentó que es una ventana para alcanzar y diversificar los públicos: “Muchos se pueden deprimir y esperar la nueva normalidad; la experiencia que estoy teniendo es que a una exposición siempre van los mismos (…) en lo virtual incluso han contactado a los alumnos o a mí para comprar obra”, dijo.
La exposición Desgénero cuenta con 39 obras, además de litografía y lápiz graso, se encuentran trabajos de calcografía y pueden consultarse en http://www.cuaad.udg.mx/?q=expo-desgenero
El CUAAD lanzó el micrositio CUAADArte en Casa desde abril como un aliciente por la pandemia global. Además de esta exposición, se incluyen 10 nuevas galerías fotográficas de estudiantes de la Licenciatura en Artes Visuales para la Expresión Fotográfica. Aún pueden consultarse películas, exposiciones de artes plásticas y fotográficas, así como conciertos que conformaron la primera etapa de esta iniciativa.
jl/I