...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Para conocer los avances de las investigaciones por el hallazgo de cadáveres almacenados en tráileres con cámaras refrigerantes, ocurrido en septiembre de 2018, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local avaló ayer citar a comparecer a los titulares de la fiscalía anticorrupción y de la Contraloría del Estado, Gerardo de la Cruz Tovar y Teresa Brito Serrano, respectivamente.
La petición la hizo el coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano (MC), Salvador Caro Cabrera, quien solicitó que se investigue también a quien en ese entonces estuvo a cargo del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), Luis Octavio Cotero Bernal.
La propuesta fue respaldada por casi todos los integrantes de la Jucopo. Sólo votó en abstención la coordinadora del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Érika Pérez García.
“(Se pide que ambos funcionarios) informen si hay investigaciones de las irregularidades detectadas en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses que se reseñan en el presente acuerdo, en especial la falta de aplicación de protocolos de identificación de personas y el resguardo de personas fallecidas sin identificar en cámaras frigoríficas”, asevera la propuesta.
La coordinadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mariana Fernández Ramírez, justificó que votó a favor porque hoy propondrá modificaciones a la comparecencia, la cual se votará en el pleno.
A mediados de septiembre de 2018 se reportó que un tráiler con cuerpos circulaba por calles de varios municipios de la ciudad. La situación se convirtió en un escándalo para el anterior gobierno estatal, pues poco después se reveló que en realidad había dos tráileres con cadáveres. En ambos había más de 300 fallecidos sin identificar.
Si se aprueba el acuerdo hoy en el pleno, se pedirá que las comparecencias se realicen durante los 15 días naturales siguientes a su aval ante la Comisión de Vigilancia y Sistema Anticorrupicón.
Tanto De la Cruz Tovar como Brito Serrano tienen otra comparecencia por atender en el Legislativo desde hace un año. Es sobre la asignación del contrato del programa A Toda Máquina, proceso en el que se señalan diversas irregularidades.
Por otro lado, la también titular de la Jucopo, Érika Pérez, propuso ayer que el Congreso saque las tres leyes en materia de desaparecidos que tiene pendientes desde hace meses.
La morenista comentó que hablará con el titular de la Comisión de Derechos Humanos, Jorge González Arana, para ver cómo va el proceso de las legislaciones.
Reconoció que anteriormente no se habló de fechas para que este tema esté resuelto; sin embargo, espera que quede lo antes posible y que se atienda la participación de los colectivos vía virtual.
EH/I