La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Para conocer los avances de las investigaciones por el hallazgo de cadáveres almacenados en tráileres con cámaras refrigerantes, ocurrido en septiembre de 2018, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local avaló ayer citar a comparecer a los titulares de la fiscalía anticorrupción y de la Contraloría del Estado, Gerardo de la Cruz Tovar y Teresa Brito Serrano, respectivamente.
La petición la hizo el coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano (MC), Salvador Caro Cabrera, quien solicitó que se investigue también a quien en ese entonces estuvo a cargo del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), Luis Octavio Cotero Bernal.
La propuesta fue respaldada por casi todos los integrantes de la Jucopo. Sólo votó en abstención la coordinadora del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Érika Pérez García.
“(Se pide que ambos funcionarios) informen si hay investigaciones de las irregularidades detectadas en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses que se reseñan en el presente acuerdo, en especial la falta de aplicación de protocolos de identificación de personas y el resguardo de personas fallecidas sin identificar en cámaras frigoríficas”, asevera la propuesta.
La coordinadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mariana Fernández Ramírez, justificó que votó a favor porque hoy propondrá modificaciones a la comparecencia, la cual se votará en el pleno.
A mediados de septiembre de 2018 se reportó que un tráiler con cuerpos circulaba por calles de varios municipios de la ciudad. La situación se convirtió en un escándalo para el anterior gobierno estatal, pues poco después se reveló que en realidad había dos tráileres con cadáveres. En ambos había más de 300 fallecidos sin identificar.
Si se aprueba el acuerdo hoy en el pleno, se pedirá que las comparecencias se realicen durante los 15 días naturales siguientes a su aval ante la Comisión de Vigilancia y Sistema Anticorrupicón.
Tanto De la Cruz Tovar como Brito Serrano tienen otra comparecencia por atender en el Legislativo desde hace un año. Es sobre la asignación del contrato del programa A Toda Máquina, proceso en el que se señalan diversas irregularidades.
Por otro lado, la también titular de la Jucopo, Érika Pérez, propuso ayer que el Congreso saque las tres leyes en materia de desaparecidos que tiene pendientes desde hace meses.
La morenista comentó que hablará con el titular de la Comisión de Derechos Humanos, Jorge González Arana, para ver cómo va el proceso de las legislaciones.
Reconoció que anteriormente no se habló de fechas para que este tema esté resuelto; sin embargo, espera que quede lo antes posible y que se atienda la participación de los colectivos vía virtual.
EH/I