La Fiscalía General de Ucrania sostuvo que alrededor de 40 mil ciudadanos deben ser evacuados...
Françoise Gilot padecía enfermedades pulmonares y cardiacos, explicó su hija Aurelia ...
El punto de reunión es donde colocaron ayer la estructura y piden llevar veladoras. El acto será a las 7 de la tarde ...
Precisó que el operativo de búsqueda y recuperación de indicios que se despliega en la zona, y en el que participan más de 200 oficiales de distin...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
El banco central estimó un escenario de crecimiento de 2.3 por ciento...
La población que gana entre uno y dos salarios mínimos creció en el primer trimestre de 2023...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga...
El líder del movimiento naranja explicó que en 2024 no habrá alianzas con otros partidos...
Luis Carlos Ugalde consideró que el partido Morena fue el principal ganador de los comicios al quedarse con el Estado de México...
El accidente tuvo lugar el viernes en el distrito de Balasore, en la región de Odisha...
El combinado tricolor busca recuperar el prestigio que otros equipos dejaron cuando era el Torneo Esperanzas de Toulon...
Adán Muñoz tiene experiencia en la Liga Mexicana de Beisbol...
El equipo del Taller del Chucho y el cineasta tapatío estarán presentes con Pinocho en el festival de cine francés...
Reconocen a la actriz Eréndira Ibarra con el Premio Queer Icon del Premio Maguey, quien mencionó que el reconocimiento la lleva a tener una reflexi...
El cantante dijo que, naturalmente tocarán canciones reconocidas de México...
La directora dijo que en México es posible que conviva el duelo con la celebración...
"La tecnología ha creado sentimientos nuevos", afirma la escritora que participa en la Feria del Libro de Madrid...
Sí, por eso lo querían
Compra del voto
Para conocer los avances de las investigaciones por el hallazgo de cadáveres almacenados en tráileres con cámaras refrigerantes, ocurrido en septiembre de 2018, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local avaló ayer citar a comparecer a los titulares de la fiscalía anticorrupción y de la Contraloría del Estado, Gerardo de la Cruz Tovar y Teresa Brito Serrano, respectivamente.
La petición la hizo el coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano (MC), Salvador Caro Cabrera, quien solicitó que se investigue también a quien en ese entonces estuvo a cargo del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), Luis Octavio Cotero Bernal.
La propuesta fue respaldada por casi todos los integrantes de la Jucopo. Sólo votó en abstención la coordinadora del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Érika Pérez García.
“(Se pide que ambos funcionarios) informen si hay investigaciones de las irregularidades detectadas en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses que se reseñan en el presente acuerdo, en especial la falta de aplicación de protocolos de identificación de personas y el resguardo de personas fallecidas sin identificar en cámaras frigoríficas”, asevera la propuesta.
La coordinadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mariana Fernández Ramírez, justificó que votó a favor porque hoy propondrá modificaciones a la comparecencia, la cual se votará en el pleno.
A mediados de septiembre de 2018 se reportó que un tráiler con cuerpos circulaba por calles de varios municipios de la ciudad. La situación se convirtió en un escándalo para el anterior gobierno estatal, pues poco después se reveló que en realidad había dos tráileres con cadáveres. En ambos había más de 300 fallecidos sin identificar.
Si se aprueba el acuerdo hoy en el pleno, se pedirá que las comparecencias se realicen durante los 15 días naturales siguientes a su aval ante la Comisión de Vigilancia y Sistema Anticorrupicón.
Tanto De la Cruz Tovar como Brito Serrano tienen otra comparecencia por atender en el Legislativo desde hace un año. Es sobre la asignación del contrato del programa A Toda Máquina, proceso en el que se señalan diversas irregularidades.
Por otro lado, la también titular de la Jucopo, Érika Pérez, propuso ayer que el Congreso saque las tres leyes en materia de desaparecidos que tiene pendientes desde hace meses.
La morenista comentó que hablará con el titular de la Comisión de Derechos Humanos, Jorge González Arana, para ver cómo va el proceso de las legislaciones.
Reconoció que anteriormente no se habló de fechas para que este tema esté resuelto; sin embargo, espera que quede lo antes posible y que se atienda la participación de los colectivos vía virtual.
EH/I