Más de la mitad de los estadounidenses (cerca del 55%) apoya las deportaciones masivas que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump...
El cuadro 'La Anunciación' del pintor alemán Peter Paul Rubens y la pintura 'Santa María Magdalena' del italiano Rafael son las pie...
Dos equipos de estudiantes del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la UdeG destacaron en el Concurso Internacional Interuniversita...
Cambian rutas de camiones por mini romería en el centro de Zapopan...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
Este viernes se llevó a cabo la 'Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente' en la Ciudad de México....
Kristi Noem, nominada por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para dirigir el Departamento de Seguridad Nacional,...
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se reunió con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump para hablar de la organización del Mu...
La selección de Estados Unidos, con un once inédito y repleto de jóvenes, goleó este sábado 3-1 a Venezuela...
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
Dijo que estos tres creativos serán sus ojos y oídos y hará lo que le sugieran...
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
La herencia
Rumbo a Villanueva
Para conocer los avances de las investigaciones por el hallazgo de cadáveres almacenados en tráileres con cámaras refrigerantes, ocurrido en septiembre de 2018, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local avaló ayer citar a comparecer a los titulares de la fiscalía anticorrupción y de la Contraloría del Estado, Gerardo de la Cruz Tovar y Teresa Brito Serrano, respectivamente.
La petición la hizo el coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano (MC), Salvador Caro Cabrera, quien solicitó que se investigue también a quien en ese entonces estuvo a cargo del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), Luis Octavio Cotero Bernal.
La propuesta fue respaldada por casi todos los integrantes de la Jucopo. Sólo votó en abstención la coordinadora del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Érika Pérez García.
“(Se pide que ambos funcionarios) informen si hay investigaciones de las irregularidades detectadas en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses que se reseñan en el presente acuerdo, en especial la falta de aplicación de protocolos de identificación de personas y el resguardo de personas fallecidas sin identificar en cámaras frigoríficas”, asevera la propuesta.
La coordinadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mariana Fernández Ramírez, justificó que votó a favor porque hoy propondrá modificaciones a la comparecencia, la cual se votará en el pleno.
A mediados de septiembre de 2018 se reportó que un tráiler con cuerpos circulaba por calles de varios municipios de la ciudad. La situación se convirtió en un escándalo para el anterior gobierno estatal, pues poco después se reveló que en realidad había dos tráileres con cadáveres. En ambos había más de 300 fallecidos sin identificar.
Si se aprueba el acuerdo hoy en el pleno, se pedirá que las comparecencias se realicen durante los 15 días naturales siguientes a su aval ante la Comisión de Vigilancia y Sistema Anticorrupicón.
Tanto De la Cruz Tovar como Brito Serrano tienen otra comparecencia por atender en el Legislativo desde hace un año. Es sobre la asignación del contrato del programa A Toda Máquina, proceso en el que se señalan diversas irregularidades.
Por otro lado, la también titular de la Jucopo, Érika Pérez, propuso ayer que el Congreso saque las tres leyes en materia de desaparecidos que tiene pendientes desde hace meses.
La morenista comentó que hablará con el titular de la Comisión de Derechos Humanos, Jorge González Arana, para ver cómo va el proceso de las legislaciones.
Reconoció que anteriormente no se habló de fechas para que este tema esté resuelto; sin embargo, espera que quede lo antes posible y que se atienda la participación de los colectivos vía virtual.
EH/I