La diputada panista expresó su consternación por el asesinato de la regidora Cecilia Ruvalcaba Mercado y su preocupación por la violencia extrema...
Constó de operativos con sobrevuelos de drones, en tierra, detección de metales, entre otros...
Este viernes, las autoridades reportaron que el tránsito vehicular fluye con normalidad....
El evento reunió a activistas y representantes de organizaciones civiles....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Alberto Barranco Chavarría lo describe como un papa dialogante, sencillo, prudente y con gran capacidad de conciliación, con un claro ADN latinoamer...
...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
Es preocupante que el Congreso local busque aprobar reformas en materia de desapariciones sin escuchar a los colectivos y familiares de las víctimas, reprochó la coordinadora del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres (Cladem), Alejandra Cartagena.
Mencionó que desde inicios de año han buscado sumar esfuerzos junto con las y los legisladores para hacer modificaciones a las respectivas leyes, como la propuesta de eliminar el término de persona no localizada y dejar sólo el de desaparecida.
“Desde enero las familias y las organizaciones hicimos nuestras propuestas en los siguientes meses y fueron entregados al Congreso del Estado. ¿Cuáles son nuestras propuestas? Son muchísimas, dejaría una que es muy importante: el concepto de persona no localizada, hablamos que no se presume la comisión de un delito, por lo tanto no se les está buscando. Hay una invisibilidad de la problemática cuando usamos este concepto”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, la activista refirió que las y los diputados han referido que uno de los retrasos para aprobar las reformas obedece a ajustes presupuestales, aunque existan instancias que investigan desapariciones y cuentan con recursos etiquetados.
“Lo que queremos es que se designe un presupuesto y podamos trabajar estas leyes como debe de ser. Es importante y lo decíamos claro, es importante un proceso abierto, transparente, incluyente, y que tenga las condiciones para una revisión. Me parece que vamos tarde, (pero) cuando menos tengamos unas leyes que realmente ayuden al estado”.
Alejandra Cartagena refirió que además de desapariciones, hay en Jalisco otras violaciones graves a derechos humanos como la tortura, las ejecuciones extrajudiciales y la violencia de género, que deben ser atendidas.
“Yo espero que sólo sea por el presupuesto y que no haya un fondo. Sería bastante mezquino que haya en el fondo algo en un proceso que debe visibilizar y ser sensible a las necesidades de las familias”.
Mencionó que en Jalisco se vive con una gran tragedia, con más de 10 mil personas desaparecidas.
JB