La abogada Bertha Alcalde fue quien más votos recibió......
Indicó que la Covid-19 es una enfermedad que prevalece todo el tiempo, pero en época invernal toma fuerza, al igual que la trasmisión de la Influen...
Rosario Anaya, integrante de la Unidad de Apoyo a las Comunidades Indígenas, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios......
Noé Saúl Ramos García se desempeñaba como director del Centro de Investigaciones Legislativas del Congreso de Jalisco......
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gr...
En la reunión detallaron que se analizó la incidencia en las inmediaciones de los planteles escolares y se ajustó en el plan de trabajo para mejora...
El monto deriva de 16 mil 128 siniestros reportados a las aseguradoras......
Añadió que por su parte el gobierno debe brindar certeza jurídica, administrar mejor los recursos y aumentar el gasto federalizado...
La nave más grande y más poderosa del mundo en alcanzar el espacio...
El catedrático de la Escuela Nacional de Antropología e Historia consideró que “para los citadinos los eclipses parecen eventos raros”, pero ca...
En temporada de frío aumentan las consultas en los servicios de salud por estos padecimientos......
El decreto fue publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación......
Su empresa de consultoría confirmó el fallecimiento, aunque no ofreció detalles sobre la causa de la muerte......
Israel reunió a los 39 presos liberados hoy por la mañana en la cárcel de Ofer, cerca de Jerusalén, para ser excarcelados una vez que los rehenes ...
El United fue alcanzado tras ir ganando por dos goles. ...
Rodgers podría reaparecer esta temporada con Jets......
Anahí, Maite, Dulce María, Christopher y Christian llegan a su tierra con Soy Rebelde Tour......
Natalia apareció vestida de negro y con el cabello suelto acompañada de su guitarra y el micrófono......
Enrique Blanc, Juan Villoro y Benjamín Salcedo abordaron la trayectoria e impacto actual del icónico álbum de Pink Floyd......
El fotógrafo Fernando Aceves presenta Mexicanos en el cine, un libro con casi 200 personalidades de la industria...
El historiador, escritor y académico mexicano reconoció el mérito de personajes que recibieron esta distinción antes que él......
Confrontados
Corazón roto
Es preocupante que el Congreso local busque aprobar reformas en materia de desapariciones sin escuchar a los colectivos y familiares de las víctimas, reprochó la coordinadora del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres (Cladem), Alejandra Cartagena.
Mencionó que desde inicios de año han buscado sumar esfuerzos junto con las y los legisladores para hacer modificaciones a las respectivas leyes, como la propuesta de eliminar el término de persona no localizada y dejar sólo el de desaparecida.
“Desde enero las familias y las organizaciones hicimos nuestras propuestas en los siguientes meses y fueron entregados al Congreso del Estado. ¿Cuáles son nuestras propuestas? Son muchísimas, dejaría una que es muy importante: el concepto de persona no localizada, hablamos que no se presume la comisión de un delito, por lo tanto no se les está buscando. Hay una invisibilidad de la problemática cuando usamos este concepto”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, la activista refirió que las y los diputados han referido que uno de los retrasos para aprobar las reformas obedece a ajustes presupuestales, aunque existan instancias que investigan desapariciones y cuentan con recursos etiquetados.
“Lo que queremos es que se designe un presupuesto y podamos trabajar estas leyes como debe de ser. Es importante y lo decíamos claro, es importante un proceso abierto, transparente, incluyente, y que tenga las condiciones para una revisión. Me parece que vamos tarde, (pero) cuando menos tengamos unas leyes que realmente ayuden al estado”.
Alejandra Cartagena refirió que además de desapariciones, hay en Jalisco otras violaciones graves a derechos humanos como la tortura, las ejecuciones extrajudiciales y la violencia de género, que deben ser atendidas.
“Yo espero que sólo sea por el presupuesto y que no haya un fondo. Sería bastante mezquino que haya en el fondo algo en un proceso que debe visibilizar y ser sensible a las necesidades de las familias”.
Mencionó que en Jalisco se vive con una gran tragedia, con más de 10 mil personas desaparecidas.
JB