Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Por unanimidad, el jurado de la edición 11 del Catálogo Iberoamérica Ilustra decidió otorgar el premio al ilustrador colombiano Sebastian Santafe Ayala considerando que “además de cumplir con los criterios de selección, los trasciende, siendo una propuesta divertida y profunda al mismo tiempo”. Además, se destacó que “el trabajo conmueve y deja pensando al observador”, y que “sus colores estridentes y masa compositiva sólida invitan a penetrar una cotidianidad íntima que resulta desconcertante y conecta con el mundo honesto de los personajes. Provoca una conversación actual basada en el respeto y la diversidad”.
Sebastian Santafe Ayala recibirá como premio una gratificación económica de 5 mil dólares estadounidenses y, para impulsar la difusión de su trabajo, será el diseñador de la portada del catálogo, además de tener un espacio destacado dentro de la exposición que se exhibirá en la FIL Guadalajara del 28 de noviembre al 6 de diciembre de este año. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 30 de noviembre en el marco de la clausura de FILustra.
Desde que el 25 de noviembre de 2019 se dio a conocer la convocatoria de la edición 11 del Catálogo Iberoamérica Ilustra, se recibieron los trabajos de 974 ilustradores provenientes de 18 países de Iberoamérica (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela).
Marisol Schulz Manaut, directora general de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, señaló que la Fundación SM es partidaria de formar alianzas y colaboraciones que permitan construir proyectos contundentes, y el Catálogo Iberoamérica Ilustra es una clara muestra de lo que se puede lograr mediante la suma de esfuerzos. Con más de una década de existencia, esta plataforma da a conocer el talento de ilustradores iberoamericanos, y es una herramienta muy útil para que editores de todo el mundo descubran propuestas de gran calidad.
Por su parte, Javier Palop, director de Fundación SM a nivel global, destacó que vivimos en un mundo visual en el que la imagen juega un papel muy importante. Las ilustraciones tienen cada vez más fuerza en las nuevas narrativas. Desde hace 11 años, la Fundación SM promueve el Catálogo Iberoamérica Ilustra para dar visibilidad a los ilustradores de la región, y poner en valor su trabajo y su labor social y educativa.
El jurado estuvo integrado por profesionales del gremio como Pilar Gutiérrez y Carolina Ballester en representación de la FIL Guadalajara; André Letria, Catarina Sobral y Quetzal León en representación de Fundación SM, que valoró las propuestas durante dos días de deliberación a distancia, debido a las medidas sanitarias por Covid-19. Los criterios que se tomaron en cuenta para la selección fueron: la claridad del concepto de las obras presentadas, la calidad narrativa, la originalidad y riesgo de la propuesta, así como la solvencia técnica.
El jurado también otorgó menciones especiales a los ilustradores Luisa Fernanda Arellano Ruiz (México), Cinta Arribas Rodríguez (España), Joaquín Camp (Argentina), Ana Karina Romero Ulloa (Colombia), Luis San Vicente (México).
Además del ilustrador ganador y de los que obtuvieron una mención especial por parte del jurado, el Catálogo Iberoamérica Ilustra quedará conformado por otros 39 profesionales visuales.
jl/I