...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
El producto interior bruto (PIB) de México se desplomó un 18.9 por ciento en el segundo trimestre de 2020 respecto al mismo periodo del año anterior, según cifras preliminares divulgadas este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En este periodo bajaron todas las actividades empezando por el sector industrial (26 por ciento), seguido del de servicios (15.6 por ciento) y el agropecuario, que cayó un 0.7 por ciento.
Según cifras desestacionalizadas (sin factores coyunturales por temporada), el PIB cayó 17.3 por ciento en comparación con el trimestre anterior.
La crisis del coronavirus se empezó a sentir con fuerza en marzo en el país con la caída del turismo, las bolsas y la depreciación de la moneda, y a finales de ese mes se decretó la emergencia sanitaria y se suspendieron las actividades no esenciales de la economía hasta finales de mayo
"La fuerte contracción anual" del PIB de 18.9 por ciento interanual "es la mayor en la historia de este indicador macroeconómico", indicó el presidente del Inegi Julio A. Santaella, en Twitter.
El encargado del organismo de estadística de México comparó este desplome con anteriores caídas como la del segundo trimestre de 1995 (de 8.6 por ciento) y la del segundo trimestre de 2009 (de 7.7 por ciento).
"Las supera con creces", apuntó.
En el primer semestre, el PIB del país cayó un 10.2 por ciento frente al mismo periodo de 2019.
La crisis del coronavirus ha agravado a una economía ya muy debilitada.
El producto interior bruto (PIB) de México creció un 2.1 por ciento en 2018, al igual que el 2. Por ciento del año anterior. En cambio, el PIB se contrajo un 0.3 por ciento en 2019, lo que supone una sustancial caída.
En el primer trimestre de 2020, la pandemia de Covid-19 provocó una caída de 1.4 por ciento, que aunque algo menor de lo previsto, era el mayor desplome registrado desde 2009, durante la Gran Recesión.
Debido a la emergencia sanitaria se han perdido más de 1.1 millones de empleos formales.
Según el Fondo Monetario Institucional (FMI), la economía mexicana caerá este año un 10.5 por ciento, un pronóstico muy negativo en línea con expertos y otros organismos internacionales.
No obstante, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se ha mostrado más optimista acerca de la recuperación económica.
"Ya esperábamos estos datos", dijo este jueves en la conferencia desde Palacio Nacional, e indicó que "ya se tocó fondo", confiado en que la economía remontará en la segunda mitad del año.
Según los últimos datos, México suma más de 408 mil casos confirmados de coronavirus y 45 mil 361 muertos.
EH