...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. México albergará pruebas de la fase 3 de la vacuna contra Covid-19 desarrollada por la empresa francesa Sanofi-Pasteur, lo que facilitará su acceso a la vacuna resultante, informó el canciller Marcelo Ebrard.
“Sanofi-Pasteur anuncia la incorporación de México a la fase 3 del protocolo para la vacuna contra Covid-19 que están desarrollando. Se harán pruebas en nuestro país y tendremos acceso temprano a la vacuna resultante. Agradecí el apoyo de Francia para lograrlo”, expresó Ebrard en un mensaje a través de Twitter.
Posteriormente, el secretario de Relaciones Exteriores detalló ante la prensa que hace dos semanas habló con su homólogo francés, Jean-Yves Le Drian, quien le prometió hacer lo posible para que en México se hicieran pruebas de la vacuna desarrollada por esta empresa privada.
En la fase 3 de desarrollo se investigará la vacuna en 35 mil voluntarios a nivel global, una parte de ellos en México.
El canciller explicó que ello no implica “un compromiso de compra”, dado que todavía se desconocen los resultados de la vacuna, pero señaló que albergar las pruebas "da una ventaja comparativa”.
“No es lo mismo que tú estés participando en el protocolo a que te esperes a que se produzca. Entonces tiene, primero, esa ventaja que es conocimiento; la segunda es que te da la posibilidad de tener toda la información respecto a esa vacuna y no sólo la que te presenten; y, tercero, que te da acceso a la vacuna pues prácticamente ya desde ahora”, celebró.
Además, dijo que se está trabajando para llegar a acuerdos similares con Estados Unidos, China y Alemania.
México se encuentra en plena fase de reapertura económica a pesar de que la pandemia continúa con fuerza.
jl/I