...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
CIUDAD DE MÉXICO. México albergará pruebas de la fase 3 de la vacuna contra Covid-19 desarrollada por la empresa francesa Sanofi-Pasteur, lo que facilitará su acceso a la vacuna resultante, informó el canciller Marcelo Ebrard.
“Sanofi-Pasteur anuncia la incorporación de México a la fase 3 del protocolo para la vacuna contra Covid-19 que están desarrollando. Se harán pruebas en nuestro país y tendremos acceso temprano a la vacuna resultante. Agradecí el apoyo de Francia para lograrlo”, expresó Ebrard en un mensaje a través de Twitter.
Posteriormente, el secretario de Relaciones Exteriores detalló ante la prensa que hace dos semanas habló con su homólogo francés, Jean-Yves Le Drian, quien le prometió hacer lo posible para que en México se hicieran pruebas de la vacuna desarrollada por esta empresa privada.
En la fase 3 de desarrollo se investigará la vacuna en 35 mil voluntarios a nivel global, una parte de ellos en México.
El canciller explicó que ello no implica “un compromiso de compra”, dado que todavía se desconocen los resultados de la vacuna, pero señaló que albergar las pruebas "da una ventaja comparativa”.
“No es lo mismo que tú estés participando en el protocolo a que te esperes a que se produzca. Entonces tiene, primero, esa ventaja que es conocimiento; la segunda es que te da la posibilidad de tener toda la información respecto a esa vacuna y no sólo la que te presenten; y, tercero, que te da acceso a la vacuna pues prácticamente ya desde ahora”, celebró.
Además, dijo que se está trabajando para llegar a acuerdos similares con Estados Unidos, China y Alemania.
México se encuentra en plena fase de reapertura económica a pesar de que la pandemia continúa con fuerza.
jl/I