...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El gobierno federal firmó un convenio con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), para la compra de medicamentos, vacunas, y equipo médico en el extranjero.
El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó con esta acción, se podrán adquirir medicinas de buena calidad, a bajos precios y sin corrupción, luego que el Congreso aprobara reformas a la Ley de Adquisiciones.
“Vamos a resolver el problema de fondo del abasto de medicamentos, porque siempre han faltado los medicamentos. Se ha llegado al extremo de distribuir medicamentos adulterados que ha causado la muerte de personas”, sostuvo.
En conferencia mañanera, desde Palacio Nacional, el secretario de Salud Jorge Alcocer aclaró que la industria nacional no quedará excluida de los procesos de licitación, pero considerarán aquellas que “cumplan con los altos niveles de calidad y honestidad”.
Detalló que de las 3 mil 643 claves de medicamentos que se necesitan en México, al menos 2 mil se pueden adquirir a través de organismos internacionales.
JB