...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La iniciativa privada, academia, organizaciones de la sociedad civil, cámaras empresariales y patronales, agrupaciones de futbol y políticas, así como medios de comunicación y organizaciones religiosas, se unieron para promover el uso correcto del cubrebocas entre la población de Jalisco.
Son más de 500 agrupaciones las que arrancaron con la campaña llamada “Estamos juntos y lo traemos bien puesto”.
“Celebramos el personal médico de todos los hospitales de la ciudad esta importante campaña para concientizar a la población sobre el uso del cubrebocas. Tres han sido los elementos que, de manera contundente y científicamente han demostrado que pueden hacer mitigación ante el incremento del número de casos, uno (de ellos) es el uso del cubrebocas”, mencionó Jaime Andrade Villanueva, director de los Hospitales Civiles de Guadalajara.
Añadió que usar correctamente el cubrebocas reduce hasta un 30 por ciento general el índice de contagios, y, en lo personal, ayuda hasta en un 70 por ciento a la prevención.
Detalló que el uso correcto del cubrebocas, junto con realizar pruebas masivas y mantener la sana distancia, son la combinación necesaria para prevenir que se disparen los casos de Covid-19, mientras no hay una vacuna.
Puntualizó que, para uso comunitario, el tipo de cubrebocas que debe utilizarse es el quirúrgico o reutilizable. Evitar los tipo N95 ya que son para uso exclusivo del sector salud.
“A nivel hospitalario, donde se tiene exposiciones con altas cargas virales con personas que están infectadas, lo recomendable es utilizar cubreboca con una tasa de protección del 95 por ciento. Los N 95, no es necesario que se utilicen en la comunidad, porque son cubrebocas que están totalmente cerrados, dificultan la respiración y cuya utilidad o exposición máxima es de 4 horas, porque si se lo tocan pueden infectar a otras personas”, detalló.
Por su parte, el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, expuso que ya cuentan con 500 mil cubrebocas para donar y que la meta es llegar al millón o más de un millón. Por lo pronto, la campaña llegará a más de 110 municipios del estado y prevén, como mínimo, una duración de ocho semanas.
El uso correcto del cubrebocas es que cubra desde la nariz hasta el mentón con el fin de tener las vías aéreas cubiertas y protegidas ante el virus. Además, hay que evitar tocarlo en el interior o exterior, manipularlo solo por los cordones que lo sostienen. En cuando esté húmedo, cambiarlo, siempre, lavándose las manos o usando gel antibacterial previo y después de manipularlo.
El gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, aseguró que, si la gente se suma a la iniciativa, “nos va a permitir cortar cadena de contagios, nos va a permitir salir más rápido de la emergencia sanitaria y nos va a permitir recuperar con más eficacia nuestra economía”.
EH