Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
La iniciativa privada, academia, organizaciones de la sociedad civil, cámaras empresariales y patronales, agrupaciones de futbol y políticas, así como medios de comunicación y organizaciones religiosas, se unieron para promover el uso correcto del cubrebocas entre la población de Jalisco.
Son más de 500 agrupaciones las que arrancaron con la campaña llamada “Estamos juntos y lo traemos bien puesto”.
“Celebramos el personal médico de todos los hospitales de la ciudad esta importante campaña para concientizar a la población sobre el uso del cubrebocas. Tres han sido los elementos que, de manera contundente y científicamente han demostrado que pueden hacer mitigación ante el incremento del número de casos, uno (de ellos) es el uso del cubrebocas”, mencionó Jaime Andrade Villanueva, director de los Hospitales Civiles de Guadalajara.
Añadió que usar correctamente el cubrebocas reduce hasta un 30 por ciento general el índice de contagios, y, en lo personal, ayuda hasta en un 70 por ciento a la prevención.
Detalló que el uso correcto del cubrebocas, junto con realizar pruebas masivas y mantener la sana distancia, son la combinación necesaria para prevenir que se disparen los casos de Covid-19, mientras no hay una vacuna.
Puntualizó que, para uso comunitario, el tipo de cubrebocas que debe utilizarse es el quirúrgico o reutilizable. Evitar los tipo N95 ya que son para uso exclusivo del sector salud.
“A nivel hospitalario, donde se tiene exposiciones con altas cargas virales con personas que están infectadas, lo recomendable es utilizar cubreboca con una tasa de protección del 95 por ciento. Los N 95, no es necesario que se utilicen en la comunidad, porque son cubrebocas que están totalmente cerrados, dificultan la respiración y cuya utilidad o exposición máxima es de 4 horas, porque si se lo tocan pueden infectar a otras personas”, detalló.
Por su parte, el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, expuso que ya cuentan con 500 mil cubrebocas para donar y que la meta es llegar al millón o más de un millón. Por lo pronto, la campaña llegará a más de 110 municipios del estado y prevén, como mínimo, una duración de ocho semanas.
El uso correcto del cubrebocas es que cubra desde la nariz hasta el mentón con el fin de tener las vías aéreas cubiertas y protegidas ante el virus. Además, hay que evitar tocarlo en el interior o exterior, manipularlo solo por los cordones que lo sostienen. En cuando esté húmedo, cambiarlo, siempre, lavándose las manos o usando gel antibacterial previo y después de manipularlo.
El gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, aseguró que, si la gente se suma a la iniciativa, “nos va a permitir cortar cadena de contagios, nos va a permitir salir más rápido de la emergencia sanitaria y nos va a permitir recuperar con más eficacia nuestra economía”.
EH