Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
MIAMI. Un joven de 17 años de Tampa fue detenido hoy como presunto autor del hackeo masivo a cuentas de Twitter, incluyendo las del ex presidente Barack Obama y los multimillonarios Bill Gates y Elon Musk, como parte de una estafa que ofrecía pagos con Bitcoin.
Graham Clark fue detenido este viernes en su apartamento de la ciudad y, según señaló en un vídeo en Twitter el fiscal del condado Hillsborough, Andrew Warren, este adolescente fue "la mente pensante que perpetró el ataque".
Warren detalló que el adolescente, que ya está en prisión, ha sido acusado de un total de 30 delitos entre los que se incluyen fraude organizado, fraude electrónico, robo de identidad y piratería electrónica, unos crímenes que fueron organizados "en nuestro propio patio trasero".
Además de las de Obama, Gates y Musk, también fueron pirateadas las cuentas del virtual candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden; del propietario de Amazon, Jeff Bezos, del artista Kanye West y de las compañías Uber y Apple.
"Los delitos de este individuo fueron perpetrados usando los nombres de gente famosa y celebridades, pero ellos no son las víctimas principales. Este fraude estaba diseñado para robar dinero a miles de estadounidenses a lo largo de todo el país", añadió el fiscal.
Los hackers publicaron el pasado 15 de julio mensajes parecidos que ofrecían duplicar el dinero que usuarios ingresasen en Bitcoin a un monedero virtual de criptomonedas.
"¡Estoy devolviendo a la comunidad! ¡Todo el Bitcoin ingresado a la dirección siguiente será retornado duplicado! Si mandas 1.000 dólares, te retornaré 2.000 dólares. Solo lo haré durante 30 minutos", afirmaba un mensaje en la cuenta de Joseph Biden.
Twitter reconoció la brecha en su sistema de seguridad y mantiene abierta una investigación interna al respecto. Este jueves desveló en un comunicado que el incidente se produjo al atacar a empleados de la compañía mediante "phishing". Esta técnica capta los datos privados falsificando páginas que los usuarios conocen, que se duplican, y solicitan que se introduzcan en ella los datos confidenciales que se quiere obtener.
Warren también explicó que Clark tuvo acceso a las cuentas de estas personalidades al comprometer a un trabajador de Twitter, tras lo cual vendió el acceso a esas cuentas que solicitaban dinero en forma de Bitcoin prometiendo que donaría el doble que se ingresara.
El hackeo fue una demostración de fuerza de los piratas y sus consecuencias podrían haber sido mayores dada la importancia de las cuentas afectadas si sus autores hubiesen tenido otros objetivos más allá de pedir dinero por Bitcoin.
jl