...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
MÉRIDA. Las autoridades de Telchac Puerto, en Yucatán, y ambientalistas solicitaron el apoyo del Ejército de México en el Programa de Protección y Conservación de la Tortuga Marina para proteger nidos de estos reptiles en las playas yucatecas.
“El Ejército es nuestra esperanza para evitar que veraneantes y turistas dañen los nidos de los quelonios, su figura impone respeto y si le sumamos que llevan armas, quizá logremos que más especies de tortuga blanca o carey se reproduzcan”, indicó el voluntario Santos Liberato Cruz Chalé.
Junto con su hermano Patricio Humberto Cruz Chalé, otros voluntarios y varios miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), encabezados por el capitán Alan Peralta Sánchez, recorrieron 6 kilómetros de playa donde se detectaron 320 nidos de tortugas, “esperamos más, ya que la llegada de los quelonios es de abril y termina en noviembre”.
Su objetivo es evitar que vehículos como cuatrimotos o veraneantes destruyan los huevos de las tortugas y a las pequeñas crías que de forma inesperada brotan de la arena para reintegrarse en el mar.
“Aunque se supone que estamos en plena pandemia por el coronavirus y las visitas a las playas de Yucatán están prohibidas, los turistas y veraneantes no respetan a la naturaleza, no valoran el privilegio que tenemos: recibir anualmente a las tortugas que vienen a depositar sus huevos, vienen y destruyen todo”, señaló.
La imagen de los uniformados contrasta con el mar de distintos tonos de azul-verdoso del Golfo de México.
Un militar que omitió su nombre dijo estar “orgulloso para servir y proteger al pueblo de México y a la naturaleza”.
Su capitán, Alan Peralta Sánchez, exhortó a la población a "respetar las áreas destinadas al cuidado de la fauna silvestre, sobre todo para preservar a la tortuga marina".
“Los seres humanos somos los únicos que dañamos a la naturaleza y no sabemos cómo concientizarlos”, opinó el alcalde, Juan Alfredo Marrufo Díaz.
En Telchac Puerto se encuentra uno de los tres campamentos que hay en Yucatán y donde se registra una elevada cifra de daños, puesto que se destruye 5 por ciento de los nidos.
Los otros campamentos se ubican en los puertos de Sisal y Dzilam de Bravo.
jl/I