El Imeplan ofreció una rueda de prensa por el primer año del nuevo POTmet....
También hubo dos arrestos administrativos para la titular de la Unidad de Transparencia de Tomatlán, Adilene Sandoval Rodríguez, por no responder a...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
MiBici tendrá 30 bicicletas disponibles para préstamo....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La diputada Margarita Zavala advirtió que la ley representa un avance importante, pero carece de presupuesto y fue aprobada con errores de técnica l...
El diputado del PAN, César Israel Damián, celebró la aprobación de la Ley General contra la Extorsión en la Cámara de Diputados, pero advirtió ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
El Museo Mural Diego Rivera compartirá en sus redes sociales una serie de imágenes y un video documental a manera de recorrido virtual por la exposición Vientos de Fusang: México y China en el siglo 20, presentada a fines de 2018 y principios de 2019, en este recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
La memoria de la muestra organizada en colaboración con el Pacific Asia Museum de la Universidad del Sur de California ofrecerá la perspectiva de especialistas sobre la influencia de creadores mexicanos en el devenir del arte chino.
En el marco de la campaña Contigo en la Distancia de la Secretaría de Cultura, la muestra, curada por el académico Shengtian Zheng y Christina Yu Yu, ex directora del museo estadounidense, aborda el origen de la influencia en el arte chino, de 1930 a 1960, a partir de la visita de muralistas, pintoras, pintores y caricaturistas de México a la nación asiática.
El documental se transmitirá en el marco de la campaña, este miércoles 5 de agosto a las 16 a través de www.contigoenladitancia.cultura.gob.mx, en el canal oficial de YouTube del INBAL.
Esta producción muestra un recuento de las obras y los bocetos más representativos de la exhibición que aportó una nueva lectura sobre el movimiento muralista mexicano y su proyección internacional, por ejemplo Vientos de Fusang, de Sun Jingbo; Cantante de ópera chino, de Miguel Covarrubias, y Primavera de Pekín, de Zhang Guangyu.
Las modernas ideas de pintores y grabadores mexicanos se convirtieron en referentes para los artistas visuales chinos que intentaban crear un arte independiente, libre del realismo social que proponía la antigua Unión Soviética.
Esta producción del Pacific Asia Museum integra puntos de vista de artistas como Sun Jingbo, Rina Lazo, Yao Zhonghua, Wang Qi, Yuan Yunsheng y Adolfo Mexiac sobre el movimiento muralista en el siglo 20; la pintura bajo el mandato de Mao Zedong o la exhibición de 1956 conformada por obras de pintores mexicanos, entre éstas Las tejedoras, de Ignacio Aguirre; El mercado, de Francisco Mora; Maternidad, de Raúl Anguiano, y Nuestra imagen actual, pieza de David Alfaro Siqueiros, la cual influyó de manera determinante en los pintores chinos.
jl/I