Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El Museo Mural Diego Rivera compartirá en sus redes sociales una serie de imágenes y un video documental a manera de recorrido virtual por la exposición Vientos de Fusang: México y China en el siglo 20, presentada a fines de 2018 y principios de 2019, en este recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
La memoria de la muestra organizada en colaboración con el Pacific Asia Museum de la Universidad del Sur de California ofrecerá la perspectiva de especialistas sobre la influencia de creadores mexicanos en el devenir del arte chino.
En el marco de la campaña Contigo en la Distancia de la Secretaría de Cultura, la muestra, curada por el académico Shengtian Zheng y Christina Yu Yu, ex directora del museo estadounidense, aborda el origen de la influencia en el arte chino, de 1930 a 1960, a partir de la visita de muralistas, pintoras, pintores y caricaturistas de México a la nación asiática.
El documental se transmitirá en el marco de la campaña, este miércoles 5 de agosto a las 16 a través de www.contigoenladitancia.cultura.gob.mx, en el canal oficial de YouTube del INBAL.
Esta producción muestra un recuento de las obras y los bocetos más representativos de la exhibición que aportó una nueva lectura sobre el movimiento muralista mexicano y su proyección internacional, por ejemplo Vientos de Fusang, de Sun Jingbo; Cantante de ópera chino, de Miguel Covarrubias, y Primavera de Pekín, de Zhang Guangyu.
Las modernas ideas de pintores y grabadores mexicanos se convirtieron en referentes para los artistas visuales chinos que intentaban crear un arte independiente, libre del realismo social que proponía la antigua Unión Soviética.
Esta producción del Pacific Asia Museum integra puntos de vista de artistas como Sun Jingbo, Rina Lazo, Yao Zhonghua, Wang Qi, Yuan Yunsheng y Adolfo Mexiac sobre el movimiento muralista en el siglo 20; la pintura bajo el mandato de Mao Zedong o la exhibición de 1956 conformada por obras de pintores mexicanos, entre éstas Las tejedoras, de Ignacio Aguirre; El mercado, de Francisco Mora; Maternidad, de Raúl Anguiano, y Nuestra imagen actual, pieza de David Alfaro Siqueiros, la cual influyó de manera determinante en los pintores chinos.
jl/I