...
Ante el tráfico generado por las obras de intervención en la glorieta La Minerva, el gobierno del estado informó que reforzó la presencia de la Po...
Los policías procedieron al aseguramiento del material y notificaron al Ministerio Público Federal para que diera continuidad a las investigaciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La Secretaría de Salud de México reportó este martes que se han registrado cuatro mil 353 casos de sarampión y 17 muertes ligadas a la enfermedad...
Cientos de miles de personas podrían estar afectadas por el terremoto que sacudió el domingo el noreste de Afganistán...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Con 33 talentosas participantes, la muestra Fotógrafas de Jalisco. Más allá de la imagen busca visibilizar el trabajo de mujeres en este rubro y em...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
Resultados
Mejor correr
Los diputados de la Comisión de Derechos Humanos aprobaron un acuerdo legislativo para convocar a mesas técnicas para las reformas en materia de desaparecidos. Se realizarán del 17 al 20 de agosto.
De manera unánime y sin comentarios, la comisión autorizó en sesión virtual que las dos primeras fechas sean para la iniciativa de la ley de personas desaparecidas, mientras que el 19 se analizará la ley para la declaración especial de ausencia por desaparición de personas. El último día se tratará la ley de víctimas del estado de Jalisco.
Todas las mesas serán virtuales.
La semana pasada, integrantes del colectivo Por Amor a Ellxs protestaron a las afueras del Congreso de Jalisco debido a que se rumoró que el Legislativo aprobaría las leyes de desaparecidos sin contemplar sus sugerencias. Tras la manifestación, la Comisión de Derechos Humanos avaló contemplar sus recomendaciones.
En ese sentido, el acuerdo legislativo aprobado señala que es necesario informar de las mesas –por correo electrónico o telefónicamente– a los colectivos de familiares de personas desaparecidas, organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y organismos internacionales que hicieron llegar sus observaciones a los proyectos de dictámenes.
El presidente de la comisión, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) Jorge González Arana, no habló de una fecha fatal para aprobar las leyes.
Recordó que los colectivos y organizaciones de la sociedad civil tienen hasta el 9 de agosto para presentar observaciones a los borradores de los dictámenes de ley. Luego se dará una semana a los asesores de los diputados de la comisión para integrar las aportaciones que lleguen.
A fines de enero se realizaron mesas de trabajo sobre las tres leyes, a fin de discutir sobre lo que debe contener cada una de las reformas.
EH/I