...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Instagram, propiedad de Facebook, anunció el lanzamiento de Reels dentro de la red social, una nueva modalidad de compartir vídeos que quiere competir con TikTok, convertida en líder de este segmento y que ahora se enfrenta a un futuro incierto en Estados Unidos por su capital chino.
Reels entra a competir con TikTok, que tiene unos 100 millones de usuarios en Estados Unidos, en un momento en el que la aplicación, propiedad de la china Bytedance, negocia su venta a Microsoft o se arriesga a ser prohibida en Estados Unidos, como ha amenazado el presidente estadounidense, Donald Trump, que alega motivos de seguridad nacional.
El lanzamiento de Reels comienza en 50 países, entre ellos Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Japón.
También será accesible en Brasil, donde desde el año pasado Facebook probaba Reels, y en India, que en junio prohibió el uso de TikTok y otras app chinas tras el enfrentamiento militar con soldados indios muertos en una zona fronteriza en disputa.
El nuevo servicio de Instagram permitirá crear videos de 15 segundos con muchos de los componentes que hacían a TikTok única, como las herramientas de edición, realidad aumentada y de integración de música en el contenido.
Además, se enfocará más en el consumo del contenido de video, algo que también está detrás del éxito de TikTok, una de las apps de más rápido crecimiento de los últimos años.
Reels también emula el enfoque en creadores de contenido, celebridades y en mostrar recomendaciones basadas en popularidad general, no tanto en las preferencias individuales del usuario.
Instagram, con mil millones de usuarios en todo el mundo, tiene detrás el poderoso ecosistema de Facebook para hacer frente a TikTok, que, según Trump, dejará de operar en Estados Unidos el 15 de septiembre si no pasa de capital chino a estadounidense.
jl/I