La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La marcha que se realizó ayer desde la Rectoría de la Universidad de Guadalajara hasta la Glorieta de los Niños Héroes fue para exigir justicia por Francisco, estudiante desaparecido que fue localizado dentro de una fosa clandestina, recriminó el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios, Javier Armenta.
“Exigimos justicia por el hecho sin precedentes de la perdida de vida de nuestro compañero José Francisco, quien además es el primero que sus restos son encontrados en una fosa, nos preocupa que tengan el mismo final la búsqueda de todavía 8 universitario y universitarias estudiantes que no han regresado a casa en los últimos meses y años, que tenemos registro, nos preocupa que las personas que son responsables de privar de la vida a nuestro compañero y otras personas en distintas fosas del estado sigan libres y no haya todavía ni siquiera una persona detenida”.
Javier Armenta hizo un llamado al gobierno del estado y al Congreso para que entreguen más recursos al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y con ello se agilicen los procesos, pues aunque se encontró uno de los brazos de José Francisco su cuerpo no ha sido entregado a sus familiares.
“No sé si por falta de voluntad o de capacidad, pero efectivamente cuando levantan la denuncia, la mamá señala que el lleva un tatuaje en el brazo izquierdo de una manzana, por eso ayer nos pintamos una manzana en el antebrazo, al revisar los restos de la fosa de Matatlán encontraron un brazo con esa marca, identifican parte de los restos de él y todavía no le entregan todos los restos a la mamá para hacer pruebas para integrar, eso denota que fue por casualidad que más por un tema de investigación”.
Como una gran conquista del derecho, certeza y esperanza ante la pandemia por Covid-19, calificó Javier Armenta, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Guadalajara, el anuncio sobre la admisión del total de los aspirantes a preparatoria en Jalisco.
“La realidad es que sí hay diferencia la educación es la llave principal para abrirnos puertas en futuro, que los jóvenes tengamos la preparatoria garantizada, es esperanza, es bienestar, es la posibilidad de poder ofrecerle algo mejor a tu familia y para ti, yo con los estudiantes que he hablado en estos tiempos que hay tantas incertidumbres en tu casa, que a lo mejor en tu casa corrieron a papá o mamá del trabajo, pero que tu tengas certeza de que vas a entrar a la prepa me parece que es algo que no tiene precio”.
Aunque Javier Armenta confía que al ser educación virtual se puede dar cupo a todos los aspirantes a bachillerato, es necesario de la Universidad de Guadalajara construya tres universidades para que también se cuente con la infraestructura para la educación presencial.
“Yo estimo que esta situación del cupo que tuvo que migrarse a otras modalidades en otras instituciones en un tema que puede quedar resuelto perfectamente en la construcción, terminar de construir unas dos preparatorias y construir otro par hasta una tercera, con eso prácticamente la Universidad está garantizando no solo cumplir y aceptar a todos los aspirantes sino brindarles el piso parejo a todas y todos, por ahí debería de caminar esta ruta”.
EH