El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La marcha que se realizó ayer desde la Rectoría de la Universidad de Guadalajara hasta la Glorieta de los Niños Héroes fue para exigir justicia por Francisco, estudiante desaparecido que fue localizado dentro de una fosa clandestina, recriminó el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios, Javier Armenta.
“Exigimos justicia por el hecho sin precedentes de la perdida de vida de nuestro compañero José Francisco, quien además es el primero que sus restos son encontrados en una fosa, nos preocupa que tengan el mismo final la búsqueda de todavía 8 universitario y universitarias estudiantes que no han regresado a casa en los últimos meses y años, que tenemos registro, nos preocupa que las personas que son responsables de privar de la vida a nuestro compañero y otras personas en distintas fosas del estado sigan libres y no haya todavía ni siquiera una persona detenida”.
Javier Armenta hizo un llamado al gobierno del estado y al Congreso para que entreguen más recursos al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y con ello se agilicen los procesos, pues aunque se encontró uno de los brazos de José Francisco su cuerpo no ha sido entregado a sus familiares.
“No sé si por falta de voluntad o de capacidad, pero efectivamente cuando levantan la denuncia, la mamá señala que el lleva un tatuaje en el brazo izquierdo de una manzana, por eso ayer nos pintamos una manzana en el antebrazo, al revisar los restos de la fosa de Matatlán encontraron un brazo con esa marca, identifican parte de los restos de él y todavía no le entregan todos los restos a la mamá para hacer pruebas para integrar, eso denota que fue por casualidad que más por un tema de investigación”.
Como una gran conquista del derecho, certeza y esperanza ante la pandemia por Covid-19, calificó Javier Armenta, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Guadalajara, el anuncio sobre la admisión del total de los aspirantes a preparatoria en Jalisco.
“La realidad es que sí hay diferencia la educación es la llave principal para abrirnos puertas en futuro, que los jóvenes tengamos la preparatoria garantizada, es esperanza, es bienestar, es la posibilidad de poder ofrecerle algo mejor a tu familia y para ti, yo con los estudiantes que he hablado en estos tiempos que hay tantas incertidumbres en tu casa, que a lo mejor en tu casa corrieron a papá o mamá del trabajo, pero que tu tengas certeza de que vas a entrar a la prepa me parece que es algo que no tiene precio”.
Aunque Javier Armenta confía que al ser educación virtual se puede dar cupo a todos los aspirantes a bachillerato, es necesario de la Universidad de Guadalajara construya tres universidades para que también se cuente con la infraestructura para la educación presencial.
“Yo estimo que esta situación del cupo que tuvo que migrarse a otras modalidades en otras instituciones en un tema que puede quedar resuelto perfectamente en la construcción, terminar de construir unas dos preparatorias y construir otro par hasta una tercera, con eso prácticamente la Universidad está garantizando no solo cumplir y aceptar a todos los aspirantes sino brindarles el piso parejo a todas y todos, por ahí debería de caminar esta ruta”.
EH