León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Tecolotes apalean a Charros y empatan la serie en Zapopan...
Informa SIAPA baja presión e interrupción de suministro en 23 colonias de Zapopan...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Según autoridades estadounidenses, los drones son operados por organizaciones criminales para monitorear movimientos de agentes y facilitar tanto el ...
El viernes 9 de mayo, madres buscadoras de varios colectivos nacionales se dieron cita en el Monumento a la Madre, ubicado en la Ciudad de México...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
Sabu fue pionero del estilo extremo de lucha libre y rival de Rey Misterio y John Cena...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
En el proyecto del pasado 23 de abril se contó también con actividades alternas como áreas de exhibición y proyección de un filme....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
La libertad de expresión
Sombra
La marcha que se realizó ayer desde la Rectoría de la Universidad de Guadalajara hasta la Glorieta de los Niños Héroes fue para exigir justicia por Francisco, estudiante desaparecido que fue localizado dentro de una fosa clandestina, recriminó el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios, Javier Armenta.
“Exigimos justicia por el hecho sin precedentes de la perdida de vida de nuestro compañero José Francisco, quien además es el primero que sus restos son encontrados en una fosa, nos preocupa que tengan el mismo final la búsqueda de todavía 8 universitario y universitarias estudiantes que no han regresado a casa en los últimos meses y años, que tenemos registro, nos preocupa que las personas que son responsables de privar de la vida a nuestro compañero y otras personas en distintas fosas del estado sigan libres y no haya todavía ni siquiera una persona detenida”.
Javier Armenta hizo un llamado al gobierno del estado y al Congreso para que entreguen más recursos al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y con ello se agilicen los procesos, pues aunque se encontró uno de los brazos de José Francisco su cuerpo no ha sido entregado a sus familiares.
“No sé si por falta de voluntad o de capacidad, pero efectivamente cuando levantan la denuncia, la mamá señala que el lleva un tatuaje en el brazo izquierdo de una manzana, por eso ayer nos pintamos una manzana en el antebrazo, al revisar los restos de la fosa de Matatlán encontraron un brazo con esa marca, identifican parte de los restos de él y todavía no le entregan todos los restos a la mamá para hacer pruebas para integrar, eso denota que fue por casualidad que más por un tema de investigación”.
Como una gran conquista del derecho, certeza y esperanza ante la pandemia por Covid-19, calificó Javier Armenta, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Guadalajara, el anuncio sobre la admisión del total de los aspirantes a preparatoria en Jalisco.
“La realidad es que sí hay diferencia la educación es la llave principal para abrirnos puertas en futuro, que los jóvenes tengamos la preparatoria garantizada, es esperanza, es bienestar, es la posibilidad de poder ofrecerle algo mejor a tu familia y para ti, yo con los estudiantes que he hablado en estos tiempos que hay tantas incertidumbres en tu casa, que a lo mejor en tu casa corrieron a papá o mamá del trabajo, pero que tu tengas certeza de que vas a entrar a la prepa me parece que es algo que no tiene precio”.
Aunque Javier Armenta confía que al ser educación virtual se puede dar cupo a todos los aspirantes a bachillerato, es necesario de la Universidad de Guadalajara construya tres universidades para que también se cuente con la infraestructura para la educación presencial.
“Yo estimo que esta situación del cupo que tuvo que migrarse a otras modalidades en otras instituciones en un tema que puede quedar resuelto perfectamente en la construcción, terminar de construir unas dos preparatorias y construir otro par hasta una tercera, con eso prácticamente la Universidad está garantizando no solo cumplir y aceptar a todos los aspirantes sino brindarles el piso parejo a todas y todos, por ahí debería de caminar esta ruta”.
EH