Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Todavía había cierto ambiente de distensión y charla entre el público repartido por el Patio de la Herradura del Palacio Real de La Granja cuando, de repente, el inconfundible violín de Ara Malikian (Beirut, 1968) interrumpe, de la mejor forma posible, todas las conversaciones.
Ajeno a los objetivos de una decena de cámaras que lo rodean, el músico libanés emprende un lento paseo a unos metros del escenario mientras toca la introducción de su concierto con los pies arrastrados por el suelo, a los pies del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso (Segovia), con una majestuosidad que parece imitar a los monarcas que allí veraneaban en el siglo 18.
Este otro tipo de rey lo hace ataviado con su inconfundible look, más propio de rockero que de violinista, con pantalones negros brillantes de campana, un chaleco negro, mangas de encaje y estampado de cachemir y un nuevo complemento, el más de más de moda: el cubrebocas.
El solemne paseo continua entre el público y acaba encima del escenario, donde recoge el relevo musical el pianista cubano –nominado en varias ocasiones a los Latin Grammy– Iván Melón Lewis, quien se queda sólo en las tablas, pero las llena.
Después de volver Malikian y coger el micrófono, le hacen falta sólo unos minutos para ganarse a los 325 asistentes dispuestos estratégicamente por todo el patio y separados por un metro y medio de distancia.
Enseguida hace referencia a la inevitable actualidad: “La única infección que va a haber esta noche es de música y cultura”, afirma el músico, tras agradecer varias veces al público que no hayan tenido miedo.
No parece que hayan tenido ni un poco, pues en apenas un par de horas se agotaron las entradas para esta actuación, que forma parte del ciclo Jazz Palacio Real, que toma como escenarios este verano este y otros enclaves de Patrimonio Nacional como el Palacio Real de Madrid o el Palacio Real de la Almudaina de Palma de Mallorca.
Durante su presentación en La Granja de este jueves, Malikian lanzaba una advertencia: “El único riesgo que hay aquí es que el concierto dure 18 horas, porque llevamos cinco meses sin tocar y tenemos muchas ganas, pero vosotros a vuestro aire, podéis salir, cenar, tomaros una copa, que nosotros seguiremos aquí...”.
En lo que también es un virtuoso este artista es en pasar, en apenas unos segundos, de la risa a la conmoción. Lo hace al revelar que “el viaje musical” de la noche arrancaría en el Líbano, país en el que nació y que en la actualidad está “un momento muy difícil”.
Malikian introduce así un sentido homenaje a las víctimas de la brutal explosión que hace dos días dejó en Beirut al menos 137 fallecidos y más de 5 mil heridos: “Quiero dedicar al pueblo libanés este tema, porque después de más de 20 años aguantando la guerra y luchando por la paz, ahora que se había acabado hace unos años, tienen que sufrir otra explosión”, ha lamentado.
jl/I