El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Twitter ha mantenido conversaciones preliminares con la red social china TikTok para hacerse con su negocio en Estados Unidos, según el diario The Wall Street Journal.
El periódico, que cita a personas conocedoras del asunto, apunta que por ahora no está claro si Twitter tratará de seguir adelante con una posible adquisición, en la que a priori iría por detrás de Microsoft, que lleva semanas negociando con ByteDance, el desarrollador de TikTok.
El futuro de la popular aplicación está en el aire en Estados Unidos, después de que esta semana el presidente, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva con la que prohíbe cualquier transacción o negocio con ByteDance a partir de 45 días.
"Estados Unidos debe tomar acciones agresivas en contra de los propietarios de TikTok para proteger nuestra seguridad nacional", afirmó Trump en el texto de la orden ejecutiva, que eliminaría la aplicación en Estados Unidos sino cambia de manos.
El gobierno de Trump sostiene que TikTok supone una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos (EU) y está buscando forzar su venta a una empresa estadounidense como Microsoft, que ha mostrado interés por la popular red social.
"La recopilación de datos (de TikTok) amenaza con permitir que el Partido Comunista Chino acceda a la información personal y privada de los estadounidenses, lo que potencialmente le permite a China rastrear las ubicaciones de los empleados y contratistas federales, crear expedientes de información personal para chantaje y realizar espionaje corporativo", sostiene la orden.
Trump aseguró que TikTok crea "riesgos reales" para EU, por lo que prohibió cualquier negocio con su empresa matriz, un movimiento que puede forzar a ByteDance a vender su red social en los próximos 45 días.
Este periodo va un poco más allá de la fecha del 15 de septiembre que Trump marcó esta semana a TikTok para vender su negocio o irse de Estados Unidos, donde según el gobierno tiene más de 175 millones de descargas.
Aunque la valoración de las operaciones estadounidenses de TikTok no está del todo clara, los analistas la estiman en decenas de miles de millones de dólares, por lo que se cree que Twitter -con una capitalización bursátil de unos 29 mil millones- necesitaría apoyo de inversores para llevar a cabo la fusión.
NUEVOS FRENTES
Eu trasladó al ámbito político y militar su estrategia de presión hacia China, con sanciones a la líder hongkonesa, Carrie Lam, y avisos sobre movimientos navales chinos cerca de Taiwán, ampliando así la tensiones tras la amenaza de prohibición contra las populares app TikTok y WeChat, ambas de capital chino y que han sido declaradas un peligro para la seguridad nacional.
El Departamento del Tesoro sancionó a 11 altos cargos del gobierno de Hong Kong, incluida su jefa de gobierno Carrie Lam, a la que señaló en una medida sin precedentes por "implementar las políticas de Pekín de supresión de libertades y del proceso democrático", especialmente tras adoptar la ley de seguridad nacional impuesta por China, que permite reprimir las expresiones independentistas y contrarias al régimen comunista.
Este paso supone un aumento de las presiones contra China por parte de la Administración de Donald Trump, que este jueves dio 45 días a la popular app de vídeos sociales TikTok y al servicio de mensajería WeChat, propiedad de las chinas ByteDance y Tencent, respectivamente, para que se desvinculen de su matriz y pasen a tener capital estadounidense o se enfrentarán a su prohibición total.
El caso de TikTok, cuyo valor podría acabar superando los 30 mil millones de dólares, puede crear un precedente peligroso para la industria de internet, ya que su popularidad en Estados Unidos es similar a la de Instagram o superior a la de Twitter y la compañía, adquirida por la china ByteDance en 2017, ha dado pasos para asegurar a los reguladores que respeta las leyes de privacidad y no está intervenida por el Gobierno chino.
El jefe del Pentágono, Mark Esper, llamó este jueves a su homólogo chino, el ministro de Defensa Nacional chino, Wei Fenghe, para trasmitirle su preocupación por los movimientos "desestabilizadores" cerca de las aguas de Taiwán y en el mar de China Meridional, donde Pekín mantiene ambiciones expansionistas.
Durante hora y media, ambos intentaron llamar a la contención y al diálogo y, según indicó un portavoz del Pentágono, Esper pidió más transparencia e información sobre el coronavirus SARS-CoV-2, detectado y aislado por primera vez en Wuhan (China).
Los analistas estiman que TikTok vale decenas de miles de millones de dólares, por lo que se cree que Twitter -con una capitalización bursátil de unos 29 mil millones- necesitaría apoyo de inversores para llevar a cabo la fusión.
jl/I