Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El gobierno de México alcanzó un “entendimiento” con tres empresas para participar en la Fase 3 del ensayo clínico de posibles vacunas contra Covid-19 y garantizar su acceso, informó este martes el canciller Marcelo Ebrard. Las pruebas serán de la compañía estadounidense Janssen Pharmaceuticals y las chinas Cansino Biologics y Walvax Biotechnology, precisó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en la rueda de prensa diaria de Palacio Nacional. Con esto, México tendrá un total de cuatro pruebas de la vacuna entre septiembre y enero, señaló Ebrard, quien a finales de julio anunció la participación del país en la Fase 3 de la empresa francesa Sanofi-Pasteur. Además, detalló, el gobierno federal ha establecido "contacto directo" con 15 de los laboratorios internacionales "más adelantados" en el desarrollo de la vacuna. "Nuestra tarea es ubicar, dialogar, sean gobiernos, sean empresas, sean organismos multilaterales, y que México esté incluido, que tenga acceso a tiempo, esa es la tarea", aseveró el funcionario. La Federación ha establecido como prioridad el acceso a las vacunas y tratamiento con Covid-19, que acumula más de 485 mil casos y 53 mil muertos en el país. El canciller recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó ante el G20 la necesidad de garantizar el acceso universal a las vacunas. También citó la resolución que promovió México ante la Organización de las Naciones Unidas para fomentar la distribución equitativa de este y otros productos médicos. "Nuestra tarea es buscar que se den estos entendimientos y que en México se puedan llevar entonces, en su caso, estos ensayos clínicos y se garantice el acceso de la vacuna correspondiente", ahondó. Aunque apuntó que buscan un acceso preferencial, López Obrador anunció este lunes que México cuenta con una reserva especial de hasta 100 mil millones de pesos (casi 4 mil 480 millones de dólares) para comprar las dosis necesarias. El titular de la SRE expuso que también hay cooperación con los gobiernos de Reino Unido, Francia y Alemania. También actualizó que han repatriado a 16 mil 874 mexicanos que estaban varados en el exterior por las restricciones de viaje de la pandemia. Asimismo, anunció que el Consulado de México en Los Ángeles realizará mil 500 pruebas para mexicanos y personas de origen hispano que residan en esa zona.
JB