Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
El escritor tapatío publica ‘Fantomas: El vampiro transnacional que codiciaba el Golfo’...
El accidente se registró durante la madrugada....
La volcadura se registró en el cruce de las avenidas Ahuehuetes y Julio....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El senador del PAN, Agustín Dorantes, advirtió que la reforma a Ley de Telecomunicaciones atenta contra derechos fundamentales...
La Fiscalía de Puebla aseguraron inmuebles, propiedad del alcalde de Cuautempan, Puebla, donde encontraron droga y armas...
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
Tecolotes apalean a Charros y empatan la serie en Zapopan...
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Sabu fue pionero del estilo extremo de lucha libre y rival de Rey Misterio y John Cena...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
Jalisco inicia la gira México en el Corazón que promoverá las tradiciones culturales del país en Estados Unidos....
En el proyecto del pasado 23 de abril se contó también con actividades alternas como áreas de exhibición y proyección de un filme....
La libertad de expresión
Sombra
Los familiares de las personas desaparecidas en Jalisco rechazaron el plazo de cuatro días, que fijó arbitrariamente el Congreso del Estado, para discutir las iniciativas sobre el tema.
Explicaron que no es suficiente dos días para discutir la Ley de Desaparecidos, un día para la Ley de Víctimas y otro más para la Declaración Especial de Ausencia. “No es suficiente”.
“Rechazamos el plazo que fijó el Congreso de manera arbitraria y su imposición de los tiempos para organizar mesas de trabajo, del 17 al 20 de agosto de 2020”.
Acusaron que con esto nuevamente los diputados han mostrado su insensibilidad en el tema y ante lo que significa esta ley para ellos, ya que los plazos que fijaron son del 17 al 20 de agosto en un horario de 9 a 14 horas.
Recriminaron que desde hace dos años han solicitado al Congreso de Jalisco un proceso adecuado y participativo “porque merecemos una Ley de Desaparecidos que responda a nuestras necesidades, sea fácil de aplicar, tome en cuenta nuestra experiencia, respeto los derechos humanos y responda al contexto de Jalisco”.
Lee: Presuntos policías desaparecen a comerciante de Tonalá
Explicaron que desde hace dos años, junto con especialistas en derecho, organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales invitaron a los legisladores a mesas de trabajo, les enviaron insumos y observaciones para tener una ley apropiada y “a la altura del contexto y que responda a nuestras circunstancias”, sin embargo, no fueron tomadas en cuenta.
“Tuvieron dos años, y ahora quieren aprobar a las carreras, lo que indica que priorizan los intereses políticos y partidistas antes que un grave problema de seguridad y certeza jurídica".
Señalaron que con 20 horas de discusión para las tres iniciativas de ley no se podrá participar de manera adecuada, además “no podemos discutir y escuchar a los y las especialistas”, por lo que no tendrán las leyes que necesitan y de nueva cuenta no se está escuchando sus voces y necesidades, explicaron los familiares de personas desaparecidas.
Las y los diputados del @LegislativoJal siguen sin escuchar a las familias y entender qué significa el paquete de #LeyesDesapariciónJalisco para nosotras. Los tiempos que establecieron arbitrariamente son insuficientes e inadecuados para escuchar y discutir.#SinLasFamiliasNo pic.twitter.com/w4nZ24bjxi — PorAmorAEllxs (@PorAmorAEllxs) August 11, 2020
Las y los diputados del @LegislativoJal siguen sin escuchar a las familias y entender qué significa el paquete de #LeyesDesapariciónJalisco para nosotras. Los tiempos que establecieron arbitrariamente son insuficientes e inadecuados para escuchar y discutir.#SinLasFamiliasNo pic.twitter.com/w4nZ24bjxi
EH