México trabaja en el acceso a 160 localidades aún incomunicadas tras las lluvias ...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Pese al manejo de cifras por parte del gobierno del estado para afirmar que la inseguridad va a la baja, la realidad es otra, mencionó el profesor investigador en Derecho Penal y Procesal de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Axel Francisco Orozco Torres.
Dijo que a raíz del desconfinamiento social por la pandemia, los índices delictivos han vuelto a crecer, en buena medida ante la carencia de políticas públicas y criminales efectivas.
“En Jalisco no hay claridad en cuanto a una política pública que venga realmente a combatir todos los índices de inseguridad que padecemos”.
El académico consideró que además de la salida de Macedonio Tamez Guajardo de la Coordinación Estratégica de Seguridad de Jalisco, también debió renunciar el fiscal, Gerardo Octavio Solís Gómez.
“Sí hay una implicación de parte de ellos, yo creo que el fiscal general también debió haber salido junto con Tamez, precisamente por la falta de acciones, ellos son los responsables de que nos sigan sucediendo estas cosas porque deben diseñar, y ejecutar sobre todo, políticas criminales”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, el investigador de la UdeG dijo que mientras no existan políticas criminales reales en Jalisco, continuará la inseguridad, incluso en espacios donde no se habían reportado incidentes.
El Diario NTR Guadalajara publicó que en comparación al año anterior hay menos delitos en Jalisco, pero en julio se registró un alza en la incidencia, tendencia que también se apreció en mayo y junio.
JB