...
Al menos entre enero y agosto de este año no ha sostenido encuentros, según una respuesta vía transparencia de la Secretaría General de Gobierno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
WASHINGTON. Al menos mil 65 migrantes que están actualmente recluidos en centros de detención bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos tienen coronavirus, según la contabilidad que lleva esta agencia federal hasta ayer.
Según ICE, desde el comienzo de la pandemia se han registrado en total 4 mil 417 casos de Covid-19 en estas instalaciones, cifra que incluye cuatro muertos: uno en el centro de detención de Stewart (Georgia), otro en el centro de detención del Condado Glades (Florida); otro en el de Otay Mesa (California) y uno más en Farmville (Virginia).
ICE tiene en la actualidad a 21 mil 494 inmigrantes bajo su custodia en los centros de detención del país, a la espera del trámite de deportación. La cifra de detenidos ha ido bajando gradualmente desde que al comienzo de la pandemia había más de 32 mil indocumentados bajo su custodia.
La oficina del gobernador de Virginia, Ralph Northam, indicó que un equipo de 10 científicos de los Centros para Prevención y Control de Enfermedades (CDC) llegó el lunes a Farmville para atender el peor brote de coronavirus en los centros de detención de ICE, después que la agencia indicara que casi todos los 259 migrantes allí recluidos están bajo observación por una posible infección.
Este centro registra un total de 339 casos de coronavirus.
El equipo de CDC, que incluye médicos clínicos, epidemiólogos y laboratoristas, inició la evaluación de las tareas para conducir pruebas en la comunidad, y para procesar la secuencia genética que identifique las personas que puedan haber estado expuestas al virus.
Una demanda legal iniciada el mes pasado ante el Tribunal del Distrito Federal de Alexandria alegó que los detenidos dormían hacinados aun después que varios de ellos tuvieron resultados positivos en la prueba de detección del virus.
El gobierno de Estados Unidos estudia la posibilidad de bloquear la entrada al país desde México de ciudadanos y residentes permanentes sospechosos de haber contraído Covid-19, informó el diario The Washington Post. El rotativo indica que en la Casa Blanca circula una propuesta que daría a las autoridades fronterizas la capacidad de bloquear la entrada a estadounidenses y residentes permanentes.
jl/I