En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que existen órdenes de arresto contra 19 ex funcionarios de la extinta Policía Federal, incluyendo a Jesús Orta, quien también fue secretario de Seguridad de Ciudad de México.
Las órdenes derivan de una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) tras una investigación sobre los gastos de la Secretaría de Gobernación (Segob), de la que dependía la Policía Federal el sexenio pasado, explicó López Obrador en su rueda de prensa diaria.
“Se sacaba dinero en efectivo de bancos y no había comprobantes, a partir de una auditoría donde incluso intervino la Cámara de Diputados, entonces lo que procedía era presentar una denuncia a la Fiscalía”, comentó el presidente.
La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, reveló el sábado la indagatoria de la FGR sobre Orta, quien fue jefe de la Policía desde el inicio de su administración, en diciembre de 2018, hasta octubre de 2019, cuando renunció “por motivos personales”.
La mandataria local reconoció que sabía de la investigación en contra de Orta, reemplazado por Omar García Harfuch, quien sufrió un atentado el pasado 26 de junio perpetrado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La indagatoria se extendió a 19 ex mandos de la Policía Federal, confirmó el presidente López Obrador, quien sustituyó ese cuerpo policial con la creación de la Guardia Nacional, de carácter civil y militar.
A raíz de la denuncia, la FGR concluyó que no había comprobantes de los gastos, aseveró el presidente sin aclarar el monto.
“Se está cumpliendo con la responsabilidad de no tolerar la corrupción y de no ser encubridores, este asunto, como otros, se presentó en el Gobierno anterior, si no se denuncia, pues nosotros nos convertimos en encubridores”, manifestó.
El mandatario también informó que el gobierno federal ha despedido a unos 30 funcionarios ligados con Genaro García Luna, ministro de Seguridad durante la Presidencia de Felipe Calderón (2006-2012).
Mientras tanto, la FGR, con apoyo de la Guardia Nacional, detuvo a Eleuterio Enrique Pérez Romero, quien se desempeñó como jefe de departamento en la Segob y en la entonces PFP, encargado del manejo de recursos, y quien ha sido señalado de estar involucrado en un presunto desvío de 2 mil 500 millones de pesos en esta corporación.
Ésta es la primera de 19 órdenes de aprehensión que han sido ejecutadas.
Funcionarios federales informaron que el mandamiento judicial se cumplimentó al interior de las instalaciones de la Guardia Nacional, donde actualmente labora y será puesto a disposición de un juez federal del Centro de Justicia Penal Federal adscrito al penal de máxima de seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
jl/I