Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que existen órdenes de arresto contra 19 ex funcionarios de la extinta Policía Federal, incluyendo a Jesús Orta, quien también fue secretario de Seguridad de Ciudad de México.
Las órdenes derivan de una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) tras una investigación sobre los gastos de la Secretaría de Gobernación (Segob), de la que dependía la Policía Federal el sexenio pasado, explicó López Obrador en su rueda de prensa diaria.
“Se sacaba dinero en efectivo de bancos y no había comprobantes, a partir de una auditoría donde incluso intervino la Cámara de Diputados, entonces lo que procedía era presentar una denuncia a la Fiscalía”, comentó el presidente.
La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, reveló el sábado la indagatoria de la FGR sobre Orta, quien fue jefe de la Policía desde el inicio de su administración, en diciembre de 2018, hasta octubre de 2019, cuando renunció “por motivos personales”.
La mandataria local reconoció que sabía de la investigación en contra de Orta, reemplazado por Omar García Harfuch, quien sufrió un atentado el pasado 26 de junio perpetrado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La indagatoria se extendió a 19 ex mandos de la Policía Federal, confirmó el presidente López Obrador, quien sustituyó ese cuerpo policial con la creación de la Guardia Nacional, de carácter civil y militar.
A raíz de la denuncia, la FGR concluyó que no había comprobantes de los gastos, aseveró el presidente sin aclarar el monto.
“Se está cumpliendo con la responsabilidad de no tolerar la corrupción y de no ser encubridores, este asunto, como otros, se presentó en el Gobierno anterior, si no se denuncia, pues nosotros nos convertimos en encubridores”, manifestó.
El mandatario también informó que el gobierno federal ha despedido a unos 30 funcionarios ligados con Genaro García Luna, ministro de Seguridad durante la Presidencia de Felipe Calderón (2006-2012).
Mientras tanto, la FGR, con apoyo de la Guardia Nacional, detuvo a Eleuterio Enrique Pérez Romero, quien se desempeñó como jefe de departamento en la Segob y en la entonces PFP, encargado del manejo de recursos, y quien ha sido señalado de estar involucrado en un presunto desvío de 2 mil 500 millones de pesos en esta corporación.
Ésta es la primera de 19 órdenes de aprehensión que han sido ejecutadas.
Funcionarios federales informaron que el mandamiento judicial se cumplimentó al interior de las instalaciones de la Guardia Nacional, donde actualmente labora y será puesto a disposición de un juez federal del Centro de Justicia Penal Federal adscrito al penal de máxima de seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
jl/I