En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Las líneas de investigación por el asesinato del estudiante Jonathan Santos, ocurrido el martes en Zapopan, son un crimen de odio por su preferencia sexual, un crimen pasional o un robo, según la Fiscalía del Estado.
El titular de la dependencia, Gerardo Octavio Solís Gómez, detalló en rueda de prensa que las investigaciones por el asesinato se iniciaron bajo el protocolo de feminicidio debido a las preferencias sexuales de la víctima.
El funcionario detalló que Jonathan, estudiante de 24 años de la Universidad de Guadalajara (UdeG), estuvo presente en una fiesta la noche del lunes, de la cual se retiró durante la madrugada, dando a entender que se encontraría con alguien.
La Fiscalía busca a una persona que le dio aventón en un vehículo a fin de investigar el recorrido que pudo haber hecho el joven hasta llegar a la colonia Balcones de la Cantera, donde fue asesinado por el cruce de las calles Piedra Lisa y Brillante, cerca de su casa.
El Servicio Médico Forense (Semefo) confirmó que la causa de muerte fue una lesión por proyectil de arma de fuego en la cabeza.
Tras darse a conocer el deceso del estudiante, investigadores del caso realizaron cuatro entrevistas entre la mañana del martes y la del miércoles, en las que obtuvieron testimonios relacionados con Jonathan y sus últimas actividades.
Respecto a la línea de investigación por robo, Solís Gómez mencionó que los agentes de la Fiscalía buscaban establecer si la víctima llevaba consigo algunas pertenencias de valor que le pudieran haber quitado.
La Fiscalía no obtuvo datos de alguna amenaza previa o alguna situación en la fiesta que motivara el crimen.
El fiscal mencionó que la Coordinación Especializada para la Atención de Delitos de Diversidad Sexual colaboraba en las investigaciones junto con el área de feminicidios para esclarecer el asesinato de Jonathan.
Por su parte, el titular de la Fiscalía Especial en Derechos Humanos, Jorge Alejandro Góngora Montejo, estableció que la actuación de la coordinación se rige por el protocolo de actuación para el personal de las instancias de procuración de justicia del país en casos que involucren orientación sexual o la identidad de género.
La asociación civil Unión Diversa de Jalisco acusó falta de protocolos por parte de la Fiscalía en el caso de Jonathan.
En un comunicado, la agrupación criticó que las investigaciones del caso se hayan iniciado bajo el protocolo de feminicidio, ya que no sería aplicable debido a que la víctima no se identificaba como mujer trans.
En contrate, Unión Diversa informó que en asesinatos de mujeres trans no se han abierto las investigaciones bajo el protocolo de feminicidio.
Por su parte, la Subsecretaría de Derechos Humanos del gobierno estatal lamentó el homicidio del joven en una ficha informativa.
“Las investigaciones se realizan con la debida diligencia, con la intención de determinar si el móvil del delito fue un crimen de odio motivado por la orientación sexual o expresión de género no normativa de Jonathan Santos. Asimismo, a través de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, daremos total acompañamiento legal y psicosocial a familiares y personas afectadas por el homicidio de Jonathan, con la intención de lograr una reparación integral del daño”, señala el documento.
EH/I