Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Las líneas de investigación por el asesinato del estudiante Jonathan Santos, ocurrido el martes en Zapopan, son un crimen de odio por su preferencia sexual, un crimen pasional o un robo, según la Fiscalía del Estado.
El titular de la dependencia, Gerardo Octavio Solís Gómez, detalló en rueda de prensa que las investigaciones por el asesinato se iniciaron bajo el protocolo de feminicidio debido a las preferencias sexuales de la víctima.
El funcionario detalló que Jonathan, estudiante de 24 años de la Universidad de Guadalajara (UdeG), estuvo presente en una fiesta la noche del lunes, de la cual se retiró durante la madrugada, dando a entender que se encontraría con alguien.
La Fiscalía busca a una persona que le dio aventón en un vehículo a fin de investigar el recorrido que pudo haber hecho el joven hasta llegar a la colonia Balcones de la Cantera, donde fue asesinado por el cruce de las calles Piedra Lisa y Brillante, cerca de su casa.
El Servicio Médico Forense (Semefo) confirmó que la causa de muerte fue una lesión por proyectil de arma de fuego en la cabeza.
Tras darse a conocer el deceso del estudiante, investigadores del caso realizaron cuatro entrevistas entre la mañana del martes y la del miércoles, en las que obtuvieron testimonios relacionados con Jonathan y sus últimas actividades.
Respecto a la línea de investigación por robo, Solís Gómez mencionó que los agentes de la Fiscalía buscaban establecer si la víctima llevaba consigo algunas pertenencias de valor que le pudieran haber quitado.
La Fiscalía no obtuvo datos de alguna amenaza previa o alguna situación en la fiesta que motivara el crimen.
El fiscal mencionó que la Coordinación Especializada para la Atención de Delitos de Diversidad Sexual colaboraba en las investigaciones junto con el área de feminicidios para esclarecer el asesinato de Jonathan.
Por su parte, el titular de la Fiscalía Especial en Derechos Humanos, Jorge Alejandro Góngora Montejo, estableció que la actuación de la coordinación se rige por el protocolo de actuación para el personal de las instancias de procuración de justicia del país en casos que involucren orientación sexual o la identidad de género.
La asociación civil Unión Diversa de Jalisco acusó falta de protocolos por parte de la Fiscalía en el caso de Jonathan.
En un comunicado, la agrupación criticó que las investigaciones del caso se hayan iniciado bajo el protocolo de feminicidio, ya que no sería aplicable debido a que la víctima no se identificaba como mujer trans.
En contrate, Unión Diversa informó que en asesinatos de mujeres trans no se han abierto las investigaciones bajo el protocolo de feminicidio.
Por su parte, la Subsecretaría de Derechos Humanos del gobierno estatal lamentó el homicidio del joven en una ficha informativa.
“Las investigaciones se realizan con la debida diligencia, con la intención de determinar si el móvil del delito fue un crimen de odio motivado por la orientación sexual o expresión de género no normativa de Jonathan Santos. Asimismo, a través de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, daremos total acompañamiento legal y psicosocial a familiares y personas afectadas por el homicidio de Jonathan, con la intención de lograr una reparación integral del daño”, señala el documento.
EH/I