Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La aplicación de videos TikTok supuestamente aprovechó una vulnerabilidad en el sistema operativo para móviles Android para hacerse con identificadores de dispositivos, lo que le permitía seguir la pista de los usuarios, según una investigación del diario Wall Street Journal (WSJ).
Esta táctica se mantuvo dentro de la popular red social, usada por unos 100 millones de estadounidenses, hasta noviembre y podría haber vulnerado las normas de uso de Google, propietaria de Android, al tiempo que no se comunicó este tipo de rastreo a los usuarios de la aplicación.
TikTok recopilaba en versiones de la aplicación de entre 2018 y 2020 identificadores de dispositivo con conexión a internet conocidos como la dirección MAC, con lo que se podría vincular a un usuario fácilmente a un solo dispositivo, independientemente de las diferentes cuentas que utilice en él.
Los sistemas operativos de Apple y Android no permiten recopilar la dirección MAC mediante apps, pero, según la investigación del WSJ, TikTok se saltó esa limitación en el sistema operativo de Google.
Google permite hacer rastreo analítico con un identificador para anuncios, que el usuario puede modificar, mientras que la dirección MAC es casi imposible de modificar sin un alto dominio técnico, con lo que es muy difícil que un usuario pueda evitar ser rastreado por la aplicación.
Investigadores han detectado como algunas aplicaciones para televisores inteligentes también han recopilado direcciones MAC sin revelarlo al usuario.
Según un estudio de 2018 de la firma de análisis AppCensus, alrededor de 1 por ciento de las app de Android recopilan direcciones de dispositivo MAC.
En respuesta a la investigación del WSJ, TikTok aseguró que "la versión actual de TikTok no recopila direcciones MAC".
Estas nuevas informaciones ponen en un aprieto a TikTok, propiedad de la china ByteDance, que ha intentado demostrar a las autoridades estadounidenses que es transparente y ha llegado a asegurar que recopila incluso menos datos personales que sus competidoras Facebook o Google.
jl/I