Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Para evitar otro brote de Covid-19 en el Congreso local, los diputados sesionarán de manera presencial en el patio del edificio Hidalgo en vez de hacerlo en el recinto legislativo.
En la sesión de pleno virtual de ayer, los legisladores avalaron de manera unánime trasladar la sede de las sesiones plenarias al patio Constituyentes Jaliscienses. La medida sólo estará vigente durante la pandemia.
La presidente de la Mesa Directiva, Sofía García Mosqueda, justificó el cambio en una sugerencia de epidemiólogos para evitar contagios.
Tras la última sesión plenaria presencial, realizada el 21 de julio, el número de contagios del nuevo coronavirus aumentó a 17 entre los legisladores. La reunión de ese día duró alrededor de 10 horas con recesos.
La legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) puntualizó que sólo se optará por las sesiones presenciales cuando haya asuntos de extrema urgencia. Un ejemplo sería la realización de nombramientos.
También precisó que si las sesiones de pleno duran poco se podrán hacer en el recinto legislativo. Si se prevé que sean de larga duración se optará por el patio.
“(Es para tener) una alternativa de sacar (las sesiones) al patio cuando tengan que ser forzosamente presenciales, (para cuando) sepamos que nos pueden llevar más de una hora o dos horas en el mismo recinto”, expuso.
Por el cambio de sede habrá gastos, aunque se buscará que sean mínimos, añadió la priista. La modificación implicará el movimiento de curules al patio, revisar que haya equipo de sonido suficiente y la instalación de una malla sombra extra para evitar el Sol.
“Lo que queremos es sobre todo garantizar la salud, pero tampoco queremos es que sea un tema de un gasto oneroso ni mucho menos. Esta propuesta sale de la Mesa Directiva”, abundó.
Por otro lado, en la sesión de ayer los legisladores votaron a favor del proyecto de presupuesto 2021, el cual contempla un gasto de 904 millones 643 mil 816.16 pesos. Del monto, 830 millones de pesos serían de subsidio estatal y el resto son ingresos propios.
jl/I