Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
EL CAIRO. Emiratos Árabes Unidos (EAU) será el tercer país árabe en normalizar relaciones diplomáticas con Israel, tras un acuerdo histórico mediado por Estados Unidos por el que las autoridades israelíes suspenden la anexión de parte de Cisjordania.
Sin embargo, “la aplicación de la soberanía en Judea y Samaria (nombre bíblico de Cisjordania) está sobre la mesa”, aclaró poco después el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien aseguró que se trata de una suspensión temporal y no de una cancelación.
El primer ministro israelí compareció para alabar el histórico anuncio hecho desde Washington y celebró ser el artífice del tercer acuerdo de paz que firma Israel con un país árabe en la región, después de Egipto en 1979 y Jordania en 1994.
“Y habrá más con otros países árabes y musulmanes”, anticipó el jefe de Gobierno.
EAU consideró el acuerdo una iniciativa valiente y aseguró que busca reconducir el proceso de paz y la posibilidad de que se cree un estado palestino.
"¡Enorme logro hoy! ¡Acuerdo de paz histórico entre dos de nuestros grandes amigos, Israel y los Emiratos Árabes Unidos!”, tuiteó el presidente estadounidense, Donald Trump, para anunciar el sorpresivo pacto.
El acuerdo compromete la completa normalización de las relaciones entre los dos países pero añade que “Israel suspenderá declarar la soberanía sobre las áreas destacadas en la visión por la paz del presidente (Trump) y enfocará sus esfuerzos ahora en expandir los lazos con otros países en el mundo árabe e islámico”.
Sin embargo, Netanyahu declaró más tarde que “no hay cambios” en los planes de anexión, que ya se deberían haber comenzado a aplicar el pasado 1 de julio, según el acuerdo de coalición del gobierno israelí, y anticipó que se harán “con total coordinación con los EU”.
Aunque Israel lleva décadas manteniendo contactos no oficiales con países árabes, especialmente del golfo Pérsico por su oposición a Irán al que consideran enemigo, ha evitado hasta muy recientemente escenificar estas relaciones por la cuestión palestina.
Pero en los últimos años, las autoridades israelíes han publicitado viajes de altos cargos a Baréin o la visita que hizo el año pasado Netanyahu a Omán para mantener un encuentro con el sultán Qabús Bin Said.
Baréin fue además el país que acogió en 2019 la cumbre económica sobre la primera fase de la iniciativa de paz para israelíes y palestinos de Trump y que contempla la cooperación económica entre las naciones de Oriente Medio.
Además, una delegación de EAU estuvo presente en enero durante el acto de presentación de la Visión para Paz de Trump en la Casa Blanca.
Nentayahu adelantó una “revolución” con el mundo árabe y musulmán, durante su visitó en 2019 a Chad, país africano con el que Israel no mantiene relaciones diplomáticas.
Este año, y en medio de la pandemia de coronavirus, Israel y EAU anunciaron varios acuerdos históricos de colaboración para investigar soluciones médicas y tecnológicas contra el Covid-19.
Ayer los dos países han dado un paso más haciendo oficiales sus relaciones y presentarán además “una agenda estratégica para Medio Oriente para ampliar la cooperación diplomática, de comercio y de cooperación de seguridad”, anunciaron.
JERUSALÉN. Hanan Ahsrawi, miembro del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), reprochó a Emiratos Árabes Unidos (EAU) el acuerdo diplomático con Israel y consideró que “no hace ningún favor a los palestinos”.
“Los EAU han sacado a la luz sus tratos secretos-normalización con Israel. Por favor, no nos hagan un favor. No somos la hoja de parra de nadie”, publicó Ashrawi en su cuenta de Twitter en referencia a la condición del acuerdo por el que Israel suspende la anexión de territorio palestino ocupado.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el histórico acuerdo por el que EAU se convertirá en el tercer país árabe, después de Egipto y Jordania, en establecer relaciones diplomáticas con Israel.
El movimiento islamista palestino, Hamás, que controla la Franja de Gaza, rechazó también el acuerdo y aseguró que “no sirve en absoluto a la causa palestina”.
“Esto alienta a la ocupación (israelí) a continuar negando los derechos de nuestro pueblo palestino y a aumentar sus agresiones contra nosotros”, dijo desde el enclave costero el portavoz de Hamás, Hazem Qassem.
Ashrawi también se refirió a la larga ocupación israelí de territorio palestino que comenzó en 1967. Cortesía EFE
jl/I