El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El reconocido como el Día del Presidente quedó atrás. El segundo Informe Presidencial, que servía para rendir pleitesía al presidente inició su declive en aquel primero de septiembre de 1988, cuando Porfirio Muñoz Ledo se levantó de su curul he interpeló a Miguel de la Madrid Hurtado.
Este segundo informe de López Obrador ni siquiera ocupó la nota principal de todos los diarios nacionales, con el beneplácito del propio mandatario federal que siempre estuvo en contra de las faraónicas celebraciones presidenciales.
En su mensaje político dejó ver que el principal reto que enfrenta su gobierno es el económico como consecuencia de la parálisis productiva sufrida por el Covid-19.
A pesar de ello el hombre de Macuspana se mostró optimista, sostuvo que pasó lo peor y que se reiniciará el crecimiento o, como él prefiere decir, se recuperará el desarrollo con justicia social.
La caída en el PIB se estima para este año en poco más de 10 puntos, siendo éste el desplome más grande sufrido desde 1932.
A pesar de ello y gracias a los programas sociales gubernamentales que llegan a 7 de cada 10 familias mexicanas y a las remesas de los connacionales en el exterior, que en julio llegaron a nuevo récord anual con 38 mmdd, la sociedad mexicana ha podido sortear sin hambruna ni convulsiones políticas.
El camino no se presenta fácil pero la reactivación económica, que poco a poco se va logrando en el país, ofrece esperanzas para la generación de nuevos empleos que compensen el millón de puestos de trabajo que se estima se perdió en tan sólo un semestre.
Como se apuntó las remesas han sido el gran alivio para la economía familiar de los mexicanos de todo el país, aun cuando hay estados que dependen casi en su totalidad de estos recursos.
Tan sólo en el mes de julio entraron a México 3 mil 532 millones de dólares, 7.2 por ciento más, que en el mismo mes de 2019, con lo que se hilaron tres meses consecutivos de crecimiento récord.
Las remesas se estima podrían reflejar un crecimiento de 8.1 por ciento para finales de 2020, con montos cercanos a los 40 mil mdd, cifra que podría ser hasta más del doble de la que representa el superávit comercial del país frente a EU.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I