...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
El fontanero bigotudo más famoso de los videojuegos está de celebración. Se cumplen 35 años desde que Mario diera el salto a la fama y construyera un imperio multidisciplinar que todavía hoy sigue haciendo las delicias de padres e hijos.
El juego de plataformas Super Mario Bros. salió a la venta en Japón el 13 de septiembre de 1985 y revolucionó la industria con su scroll (desplazamiento) lateral, un innovador recurso introducido previamente sin tanta repercusión por Jump Bug (1981).
Desde entonces, la compañía de Kioto ha convertido al icónico plomero de gorro rojo en su emblema y construido una franquicia millonaria que aborda géneros tan dispares como las plataformas, los rompecabezas, las carreras de coches, los deportes o los juegos de rol.
Mario y compañía han publicado un juego nuevo de su serie principal en casi todas las consolas de Nintendo, en los que siempre se intentó introducir mecánicas innovadoras, sin olvidar sus orígenes.
Por sorpresa y diez días antes de la efeméride, la empresa nipona publicó en la red uno de sus videos en el que reveló un conjunto de lanzamientos con motivo del aniversario, incluidas varias reediciones, un battle royale de hasta 35 jugadores y un periférico para echar carreras de kart mediante realidad aumentada.
Uno de los productos más nostálgicos es una edición especial de las icónicas consolas portátiles Game & Watch, creadas por el fallecido Gunpei Yokoi (1941-1997) -la mente detrás de la Game Boy-, que incluían un sólo juego y también celebran su 40 cumpleaños.
Los primeros dispositivos se lanzaron en Japón en 1980 y la salida del modelo conmemorativo Game & Watch: Super Mario Bros dos décadas después de que cesara su fabricación hizo que los nipones acabaran con las existencias de la empresa en un día.
La consola, que saldrá a la venta el 13 de noviembre, incluye el título Super Mario Bros., lanzado en 1985 para Famicom (Nintendo Entertainment System, NES, fuera de Japón), y Super Mario Bros.: The Lost Levels.
La terminal que se venderá hasta el 31 de marzo de 2021, también incluye una edición especial del juego Ball (también conocido como Toss Up) con Mario como protagonista y una función de reloj digital que incluye animaciones de personajes de la serie.
Como pequeña curiosidad, fue precisamente en esta portátil, en su innovadora edición Mario Bros. (que colocó por primera vez dos pantallas horizontalmente una junto a otra), donde el asustadizo y a menudo relegado a un segundo plano Luigi hizo su primera aparición.
Aunque muchos creen que ese honor le corresponde a la máquina recreativa homónima, la portátil se lanzó en Japón el 14 de marzo de 1983, cuatro meses antes de que la arcade llegara.
Nintendo ha optado por adaptar el dispositivo a un modelo de la serie Gold de 1981, en lugar de la Silver original, quizá porque fue mejor acogida por el público estéticamente.
La especulación ya se ha cebado con la nueva consola, que puede encontrarse en la reventa en plataformas como Amazon por cinco mil pesos, unas cinco veces su precio de lanzamiento.
Además de dar el salto a la realidad aumentada con Mario Kart Live: Home Circuit y presentar un juego competitivo en línea aparentemente al más puro estilo Tetris 99, Super Mario Bros. 35 (disponible del 1 de octubre al 31 de marzo de 2021 para quienes tengan servicio online), Nintendo ha preparado una reedición nostálgica.
Bajo el título Super Mario 3D All-Stars, la empresa ha adaptado a su consola Switch tres icónicos títulos de la franquicia.
En primer lugar Super Mario 64, un título original de 1996 que supuso el salto de la serie a las tres dimensiones. El juego puede presumir de haber marcado un antes y un después en la saga, con un sistema de controles mantenido desde entonces en los títulos 3D.
Super Mario Sunshine, lanzado en 2002 para GameCube, introdujo, entre otras, una interesante función que permitía regular la presión de la bomba de agua que porta con los gatillos del mando.
Numerosos juegos de la competencia introducirían posteriormente una función similar, que aparentemente perderá la reedición del clásico tras su adaptación a los mandos Joy-Con de Nintendo Switch.
El juego Super Mario Galaxy constituyó el primer juego de Mario para Wii, hasta el momento la consola de sobremesa más vendida de la compañía, con más de 101 millones de unidades.
La innovadora libertad de movimiento basada en un sistema de esferas de gravedad centrada en un punto fue otra ocurrencia del padre de la franquicia, Shigeru Miyamoto, cuya imaginación echó a volar mientras cuidaba del hámster de un amigo y se planteaba lo genial que sería que Mario pudiera correr libremente como el roedor.
jl/I