...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Ayer se presentó oficialmente la edición 2020 del Foro Mind Conect, un espacio que busca este año, presentar las tendencias de innovación e implementación de tecnologías en empresas, sectores e industrias diversas, que serán preponderantes e indispensables para el 2030.
El foro será un espacio de encuentro entre ponentes tanto nacionales e internacionales, materia de tendencias de innovación y tecnología, expertos especializados en seis sectores estratégicos: Fintech, industrias creativas, industria farmacéutica y salud, inteligencia artificial, manufactura avanzada y colaboración internacional para la innovación, con el objetivo de desarrollar el documento de política pública de los sectores del futuro al 2030, el cual será presentado en el marco del Open Mind de este año.
Parte de los objetivos centrales de este foro, es exponer resultados de las industrias y sectores que tendrán un mayor crecimiento en para el 2030, y que de ahí emerjan los esfuerzos de academia, industria y gobierno, para encaminar a esos puntos los esfuerzos en materia de innovación.
Los temas seleccionados para hacer la curaduría de los expertos son el resultado de un estudio previo que Mind realizó en consulta con la academia, profesionales de la innovación y consultores, a fin de delimitar qué temas y qué tendencias acapararán las tecnologías en los próximos 10 años.
El foro ofrecerá un total de 20 charlas, cuatro talleres, retos de innovación, mesas de diálogo y una participación virtual de más de mil 500 personas. Todos será mediante previo registro en la página de Facebook de Mind, y el acceso es gratuito a todas las actividades. El foro tendrá lugar el próximo 24 de septiembre a las 9 horas.
jl/I