Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El Banco Mundial (BM) anunció este miércoles la inhabilitación de la constructora española FCC durante dos años por "prácticas fraudulentas y de colusión" en dos licitaciones de un proyecto medioambiental en Colombia, a cuyo Gobierno deberá pagar 5.5 millones de dólares.
La decisión, resultante de un acuerdo de conciliación con la empresa, inhabilita a FCC Construcción S.A. para participar en proyectos y operaciones financiados por las instituciones del Grupo Banco Mundial durante dos años, dijo el organismo en un comunicado.
Igualmente, deberá pagar "una restitución" por un monto de 5.5 millones de dólares a las autoridades colombianas.
Según el BM, este acuerdo podría suponer la inhabilitación de FCC para participar en proyectos de otros bancos multilaterales de desarrollo en virtud de un acuerdo firmado entre ellos en 2010.
A través del acuerdo, la constructora "no impugna la culpabilidad de las prácticas sancionables subyacentes, que ocurrieron bajo una estructura accionarial anterior" y se compromete a cumplir con ciertas condiciones corporativas "como condición para la liberación de la inhabilitación", indicó el organismo de crédito multilateral.
La medida responde a la participación de FCC en la licitación del Proyecto de Adecuación Hidráulica y Recuperación Ambiental del Río Bogotá, diseñado por el Gobierno de Colombia para hacer de ese río un "activo ambiental" para la zona metropolitana de la capital, mejorando la calidad del agua y reduciendo el peligro de inundaciones.
Según el BM, FCC participó en la licitación de dos contratos que financiaba, en uno de los cuales "acordó con funcionarios públicos, a través de un subcontratista y un agente comercial, que se descalificara a un competidor, lo cual es una práctica colusoria".
Asimismo, "tergiversó el uso del anticipo del contrato, que es una práctica fraudulenta", aseguró el organismo.
En la otra licitación, agregó, FCC "tergiversó a sabiendas la composición y los roles de tres empresas dentro de un consorcio que ejecutaría el contrato, lo cual es una práctica fraudulenta", a pesar de lo cual, la adjudicación recayó en un consorcio competidor.
El Banco Mundial aseguró que el "período reducido de sanción" acordado (dos años), responde a "la cooperación extraordinaria y las acciones correctivas voluntarias tomadas por la empresa bajo una nueva estructura accionarial".
Ello incluyó sancionar a los responsables, una investigación interna y la restricción voluntaria de participar en proyectos financiados por el BM durante la negociación del acuerdo.
La constructora española también se ha comprometido a seguir un "programa de cumplimiento de integridad" según los principios establecidos en las pautas de cumplimiento de integridad del BM.
EH