...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Comenzarán la construcción de una nueva terminal aérea...
El especialista Francisco Jiménez Reynoso asegura que, como en el Rancho Izaguirre, el caso del predio de Zapopan está plagado de corrupción...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La restauración de la escultura La Piedad de Miguel Ángel, iniciada en noviembre del año pasado en el Museo de la Ópera del Duomo de Florencia, se reanudó tras la pausa de confinamiento por el coronavirus.
La restauración, que los visitantes podían ir a ver a través de una mampara tras la que se llevaban a cabo las obras de limpieza, volverá a recibir al público a partir del 21 de septiembre.
Serán visitas guiadas con grupos de cinco personas para garantizar las medidas contra el Covid-19.
La primera limpieza que ya se hizo sacó a la luz detalles y colores desconocidos de la famosa obra.
El equipo de expertos encargado de restaurar la escultura de Buonarroti tiene por objetivo arreglar marcas del paso del tiempo, como grietas o manchas causadas por el humo de las velas y de la cera proveniente del goteo de estas desde el altar mayor de la Catedral, junto al que la escultura permaneció expuesta 220 años.
En sus 470 años de vida, La Piedad ha cambiado de propietario muchas veces y ha atravesado varios procesos de mantenimiento, pero sólo uno se ha documentado: el llevado a cabo en 1565 por Tiberio Calcagni, un escultor florentino próximo a Miguel Ángel, que había fallecido un año antes.
También se documentó la realización de un molde de la obra en 1882, que dejó en ella elevadas cantidades de yeso.
La Piedad es una de las obras maestras de Buonarroti, elaborada en su vejez y bajo la cual el artista esperaba ser enterrado en la iglesia de Santa María la Mayor de Roma.
La escultura de 2 metros, que presenta el cuerpo de Cristo sostenido por María, María Magdalena y un Nicodemo con la cara del autor, fue objeto de la ira del artista, que la tomó a martillazos con ella al no soportar una imperfección del mármol. Las marcas son hoy visibles en el codo, el pecho, la espalda y la pierna izquierda de Cristo.
Inacabada, Miguel Ángel regalaría la obra a su discípulo Antonio Da Casteldurante, que la hizo reparar por Calcagni. Casteldurante se la vendería por 200 escudos al banquero Francesco Bandini, y se iniciaría el viaje de la obra de unos propietarios a otros que termina su recorrido en el Museo de la Ópera de Florencia.
jl/I