...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Dirigido para estudiantes, profesores y público en general, el 25 de septiembre se abre el Taller de Cine Alemán México 2020, una iniciativa de Bezirk Centro-Goethe Guadalajara, Centro Cultural Alemán San Luis Potosí, Centro Cultural Alemán Monterrey y Goethe-Institut Mexiko, el cual tendrá cabida para un total de 20 participantes, quienes de manera virtual podrán conocer más a fondo la esencia de la cinematografía alemana.
Al taller podrán inscribirse todos los que así lo deseen, pero serán las instituciones que crean este encuentro las que determinen bajo un proceso de selección quiénes formarán parte de este grupo de personas, que desde el 25 de septiembre y hasta el 27 de noviembre sostendrán encuentros virtuales con expertos en cine alemán, quienes bajo análisis de los filmes más representativos de la corriente alemana, descubrirán la cultura, el idioma y la sociedad alemana a través de la pantalla grande y su legado.
A decir de Fabiola Alcalá, especialista en cine y tallerista de este encuentro, se hizo una selección de 10 películas sin orden cronológico que exploran las distintas maneras de contar historias. El taller abre con una sesión introductoria en la que se analizará la película En los pasillos (2018), con la que los expertos harán un recorrido por los principales elementos de este filme.
Seguido de la sesión introductoria, habrá tres módulos temáticos con tres sesiones cada uno. El primero es tiempo/espacio alemán y cinematográfico en tres directores, impartido por Annemarie Meier; el segundo estará a cargo de Fabiola Alcalá, con la temática Imágenes de lo real en el cine alemán, y un tercero, La otredad pervertida. La idea del arte moderno como acto transgresor, que abordará Sonia Riquer.
Los interesados deben inscribirse en los correos de Jesica Loredo: [email protected] y Claus Witte [email protected]. Se hará una selección de los participantes y se les informará sobre los resultados el 21 de septiembre; cabe señalar que en la petición de inscripción deben incluir una breve motivación del porqué se quiere participar en el taller.
jl/I