La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Por la pandemia de Covid-19, la Unidad de Protección civil del Estado de Jalisco canceló el Macrosimulacro que cada 19 de septiembre se realiza en el estado, sin embargo, para no olvidar las medidas preventivas en caso de desastres naturales, invitó a la población a elaborar un plan familiar en caso de riesgos.
El director jefe de la Unidad de Protección Civil de la Universidad de Guadalajara, José Luis Velázquez, indicó que por el Covid-19, una mochila de emergencia debe contener artículos de higiene como gel antibacterial y cubrebocas, además de los documentos personales de identificación.
“En este caso debe integrar las cubrebocas, guantes, etcétera, botiquín de primeros auxilios, alcohol, algodón, vendas, termómetro, alimentos no perecederos, agua embotellada, chocolate, enlatados, ropa, de abrigo, dinero en efectivo, equipo de comunicación, teléfono considerar que tenga buena carga, puede tener un radio de comunicación y un radio portátil, y artículos varios, bolsas de plásticos, recipientes, cuchillas multiusos, guantes para trabajo, una cuerda encendedores, cinta adhesiva es muy importante, un tapete o alfombra, eso es algo de lo que puede llevar”.
Jalisco se ubica entre dos fallas, la de San Andrés y la de Nuevo México, por lo que José Luis Velázquez señaló que los jaliscienses deben estar preparados ante un sismo de gravedad.
“Estamos precisamente en una zona de las de más alto riesgo por la falla de San Andrés y ahora por la falla de Nuevo México, entonces no es una actitud que se recomienda tomar, más bien hay que estar prevenidos en todo momento y hay que tomar las cosas con mucha seriedad”.
A los padres de familia, el jefe de la Unidad de Protección Civil de la Universidad de Guadalajara les recomendó explicarle con calma a los menores de edad qué deben hacer en caso de un sismo, responder sus preguntas y establecer protocolos con ellos.
“Hay que instruir desde antes este tipo de situaciones que pueden suceder, sin alarmarlos, y tener platicas con ellos de qué actitud deben de tomar, qué conducta y qué protocolo se debe de llevar a cabo en caso de que se presente, todo lo que tienen de tener conocimiento todos los miembros de la familia, es parte del plan familiar de emergencia”.
EH