Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
Luego de la apertura el 8 de septiembre del Museo Cabañas dentro de la reactivación de los espacios culturales debido a la pandemia por Covid-19, la siguiente sede museística en abrir fue la Zona Arqueológica y Centro Interpretativo Guachimontones Phil Weigand, programada para este 19 de septiembre.
Con protocolos y filtros sanitarios que se aplican tanto al personal como a los visitantes para prevenir el contagio de Covid-19, se reabrió este espacio museístico del municipio de Teuchitlán, Jalisco.
Desde las 9 horas, los usuarios podrán ingresar a la zona arqueológica y a partir de las 11 horas se permitirá el acceso al centro interpretativo, el horario de cierre para ambos será a las 17 horas.
La zona arqueológica fue cerrada al público desde el 15 de marzo, igual que los otros espacios de la red de museos del OPD de Museos, Exposiciones y Galerías (MEG), como medida dentro del Plan Jalisco Covid-19.
El OPD MEG de la Secretaría de Cultura de Jalisco preparó un protocolo integral, el cual se fundamenta en los lineamientos marcados por la Secretaría de Salud del Estado de Jalisco en el Protocolo de Acción ante Covid-19: Cultura y Entretenimiento. Así como en los lineamientos y protocolos que han sido adoptados por la Red de Museos del INBAL y medidas implementadas en museos a nivel internacional.
Hay medidas tanto para el personal que labora en el recinto como para los visitantes que acudan al espacio. La salud pública y la seguridad sanitaria son los ejes rectores bajo los cuales se enmarcan las disposiciones estratégicas del protocolo.
El Centro Interpretativo Guachimontones Phil Weigand prioriza la salud y la vida de todos, por lo que los servicios que ofrece serán bajo las premisas de visita segura, sana distancia, control de aforo y medidas de higiene.
Los museos y galerías de Jalisco cambiarán sus esquemas de trabajo conforme la pandemia lo permita y de acuerdo a las decisiones de los expertos en salud. Cabañas y Guachimontones son los dos primeros en retomar actividades, pero le seguirán escalonadamente los demás, hasta que los 14 museos del MEG hayan reabierto.
Entre las medidas de prevención está el control del acceso desde la zona de estacionamiento, donde se toma la temperatura a todos los visitantes en el vehículo, se ofrece gel antibacterial y el personal se cerciorará del uso de cubrebocas. Además, antes de entrar al centro interpretativo, que cuenta con los señalamientos necesarios, los visitantes tendrán que acatar varias reglas, como en todo momento conservar una distancia mínima de 1.5 metros con otras personas.
El equipo lúdico o de manipulación y los interactivos quedan inhabilitados para uso del público en el área didáctica del recinto.
La Secretaría de Cultura de Jalisco dentro de Retorno Solidario da orden a la reactivación de los lugares culturales públicos y privados, con apoyos para la instalación de señales, la preparación del equipo humano y otras acciones a favor de la economía del sector.
jl/I