Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
CIUDAD DE MÉXICO. Los grupos criminales mexicanos ganaron cerca de un billón de pesos (casi 47.000 millones de dólares) de 2016 a 2018, reveló este lunes la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del gobierno mexicano.
Durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, desde diciembre de 2018, el gobierno ha bloqueado 25 mil 337 cuentas a 3 mil 627 personas por montos totales de 5 mil 678 millones de pesos y 344 millones de dólares, detalló Santiago Nieto, titular de la UIF.
“Los flujos financieros ilícitos han aumentado, México está trabajando en una metodología para medir el volumen de recursos ilícitos generados con plena exactitud”, explicó Nieto al presentar la Estrategia Nacional de Riesgo (ENR).
Agregó que el gobierno de México registra 19 organizaciones delictivas, con dos de ellas de alcance supranacional: el Cártel del Pacífico y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), considerado uno de los más poderosos del mundo.
Estas agrupaciones criminales se han diversificado más allá del tráfico de drogas, apuntó, al dedicarse también ahora a la extorsión, secuestro, robo de hidrocarburos, tráfico ilegal de especies y tráfico de migrantes y personas, entre otros.
El titular de la UIF lamentó que en el sexenio pasado, de 2012 a 2018, hayan crecido ocho organizaciones de carácter regional en Ciudad de México, Michoacán, Tamaulipas y Guerrero.
“El problema más relevante de la delincuencia organizada, la amenaza más grande que tenemos es precisamente estos grupos delictivos y por lo tanto el ataque y el combate a estos grupos delictivos debe hacerse a través de una mecánica de cinco ejes”, expresó Nieto.
Estos aspectos, enunció, son el combate a los sicarios, la lucha contra sus estructuras financieras, la erradicación de la corrupción política, la eliminación de la corrupción judicial que los deja libres y el combate a su base de apoyo ciudadano a través de programas de inclusión.
El funcionario defendió la estrategia de López Obrador, lo que se refleja en las 164 denuncias que presentó en 2019 la UIF, que depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en comparación con 82 en 2018.
También destacó que México ahora ocupa el lugar 130 de 180 en el índice de percepción de corrupción de Transparencia Internacional, ocho posiciones mejor que en las administraciones anteriores.
En la presentación de la Estrategia Nacional de Riesgo participaron también Juan Pablo Graf, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), y Jorge Meléndez, titular de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro (UBVA).
El presidente de la CNBV destacó la disminución del uso del efectivo como combate al lavado de dinero o transacciones ilícitas, al señalar que la proporción de adultos con una cuenta bancaria creció a 47 por ciento en 2018 frente a 36 por ciento en 2012.
FRASE
“Los flujos financieros ilícitos han aumentado, México está trabajando en una metodología para medir el volumen de recursos ilícitos generados con plena exactitud”
CIFRA
jl/I