También hubo dos arrestos administrativos para la titular de la Unidad de Transparencia de Tomatlán, Adilene Sandoval Rodríguez, por no responder a...
...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
MiBici tendrá 30 bicicletas disponibles para préstamo....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El diputado del PAN, César Israel Damián, celebró la aprobación de la Ley General contra la Extorsión en la Cámara de Diputados, pero advirtió ...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
CIUDAD DE MÉXICO. Los grupos criminales mexicanos ganaron cerca de un billón de pesos (casi 47.000 millones de dólares) de 2016 a 2018, reveló este lunes la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del gobierno mexicano.
Durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, desde diciembre de 2018, el gobierno ha bloqueado 25 mil 337 cuentas a 3 mil 627 personas por montos totales de 5 mil 678 millones de pesos y 344 millones de dólares, detalló Santiago Nieto, titular de la UIF.
“Los flujos financieros ilícitos han aumentado, México está trabajando en una metodología para medir el volumen de recursos ilícitos generados con plena exactitud”, explicó Nieto al presentar la Estrategia Nacional de Riesgo (ENR).
Agregó que el gobierno de México registra 19 organizaciones delictivas, con dos de ellas de alcance supranacional: el Cártel del Pacífico y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), considerado uno de los más poderosos del mundo.
Estas agrupaciones criminales se han diversificado más allá del tráfico de drogas, apuntó, al dedicarse también ahora a la extorsión, secuestro, robo de hidrocarburos, tráfico ilegal de especies y tráfico de migrantes y personas, entre otros.
El titular de la UIF lamentó que en el sexenio pasado, de 2012 a 2018, hayan crecido ocho organizaciones de carácter regional en Ciudad de México, Michoacán, Tamaulipas y Guerrero.
“El problema más relevante de la delincuencia organizada, la amenaza más grande que tenemos es precisamente estos grupos delictivos y por lo tanto el ataque y el combate a estos grupos delictivos debe hacerse a través de una mecánica de cinco ejes”, expresó Nieto.
Estos aspectos, enunció, son el combate a los sicarios, la lucha contra sus estructuras financieras, la erradicación de la corrupción política, la eliminación de la corrupción judicial que los deja libres y el combate a su base de apoyo ciudadano a través de programas de inclusión.
El funcionario defendió la estrategia de López Obrador, lo que se refleja en las 164 denuncias que presentó en 2019 la UIF, que depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en comparación con 82 en 2018.
También destacó que México ahora ocupa el lugar 130 de 180 en el índice de percepción de corrupción de Transparencia Internacional, ocho posiciones mejor que en las administraciones anteriores.
En la presentación de la Estrategia Nacional de Riesgo participaron también Juan Pablo Graf, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), y Jorge Meléndez, titular de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro (UBVA).
El presidente de la CNBV destacó la disminución del uso del efectivo como combate al lavado de dinero o transacciones ilícitas, al señalar que la proporción de adultos con una cuenta bancaria creció a 47 por ciento en 2018 frente a 36 por ciento en 2012.
FRASE
“Los flujos financieros ilícitos han aumentado, México está trabajando en una metodología para medir el volumen de recursos ilícitos generados con plena exactitud”
CIFRA
jl/I