Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Los pronósticos de los funcionarios de la SHCP de este gobierno han puesto en claro la expectativa económica para la llamada 4T. Ya lo había dicho el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas: “Falta ver qué es en realidad esa llamada transformación, para poder opinar de ella”.
Al cumplir dos años de gobierno, ya podemos tener una idea clara de lo que significa el gobierno de López Obrador. Un gobierno que pomposamente quiso colocarse al mismo nivel que la Independencia, la Reforma y la Revolución; sin duda que pasará a la historia. Pero no por buenas razones.
Los funcionarios de Hacienda trabajan con cifras de crecimiento económico que sufren de un optimismo desbordado: esperan que la economía este año caiga “solo” 8 por ciento y que el próximo la economía rebote casi 5 por ciento.
Lamentablemente no será así.
Se preguntaba en Twitter Eduardo Sojo, anterior director de Inegi, si los economistas en Hacienda serían unos irremediables optimistas. La respuesta es más simple: Arturo Herrera y su equipo necesitan exagerar en sus cálculos del PIB y de la producción petrolera, porque de otra forma, las cuentas no salen.
Estimar el PIB en el presupuesto es estimar la recaudación que tendrá el gobierno por impuestos. Lo mismo para la cantidad de barriles de petróleo que se extraerán. En julio la producción apenas alcanzó 1.59 mdb. Hacienda espera que en 2021 la producción sea de 1.85 mdb promedio.
Incluso usando las cifras alegres de Hacienda, el sexenio “de la esperanza” entregará una economía más chica y más pobre que la que recibió en 2018. Y en términos per cápita es mucho peor: AMLO entregará un ingreso promedio por mexicano inferior en 2 por ciento.
Si usamos las cifras del consenso entre analistas y especialistas, con una caída de 10 por ciento para 2020 y un crecimiento de 3.5 para 2021, la caída en el ingreso por mexicano será de 7.1 por ciento en 2024.
En toda la historia moderna del país, solamente en dos sexenios México tuvo caídas en sus ingresos por habitante: en el de Miguel de la Madrid (-12 por ciento) y ahora en el de López Obrador (-7 por ciento).
¿Hasta cuándo México recuperará el nivel de ingreso por habitante que teníamos en 2018? Según mis cálculos, hasta 2030. La 4T es en realidad una década perdida en el ingreso de los mexicanos.
Twitter: @Israel_Macias
jl/I