La dependencia estatal hizo un llamado urgente a madres y padres de familia para que revisen la cartilla nacional de vacunación....
...
En total, el reporte incluye más de 50 colonias del AMG....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Los pronósticos de los funcionarios de la SHCP de este gobierno han puesto en claro la expectativa económica para la llamada 4T. Ya lo había dicho el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas: “Falta ver qué es en realidad esa llamada transformación, para poder opinar de ella”.
Al cumplir dos años de gobierno, ya podemos tener una idea clara de lo que significa el gobierno de López Obrador. Un gobierno que pomposamente quiso colocarse al mismo nivel que la Independencia, la Reforma y la Revolución; sin duda que pasará a la historia. Pero no por buenas razones.
Los funcionarios de Hacienda trabajan con cifras de crecimiento económico que sufren de un optimismo desbordado: esperan que la economía este año caiga “solo” 8 por ciento y que el próximo la economía rebote casi 5 por ciento.
Lamentablemente no será así.
Se preguntaba en Twitter Eduardo Sojo, anterior director de Inegi, si los economistas en Hacienda serían unos irremediables optimistas. La respuesta es más simple: Arturo Herrera y su equipo necesitan exagerar en sus cálculos del PIB y de la producción petrolera, porque de otra forma, las cuentas no salen.
Estimar el PIB en el presupuesto es estimar la recaudación que tendrá el gobierno por impuestos. Lo mismo para la cantidad de barriles de petróleo que se extraerán. En julio la producción apenas alcanzó 1.59 mdb. Hacienda espera que en 2021 la producción sea de 1.85 mdb promedio.
Incluso usando las cifras alegres de Hacienda, el sexenio “de la esperanza” entregará una economía más chica y más pobre que la que recibió en 2018. Y en términos per cápita es mucho peor: AMLO entregará un ingreso promedio por mexicano inferior en 2 por ciento.
Si usamos las cifras del consenso entre analistas y especialistas, con una caída de 10 por ciento para 2020 y un crecimiento de 3.5 para 2021, la caída en el ingreso por mexicano será de 7.1 por ciento en 2024.
En toda la historia moderna del país, solamente en dos sexenios México tuvo caídas en sus ingresos por habitante: en el de Miguel de la Madrid (-12 por ciento) y ahora en el de López Obrador (-7 por ciento).
¿Hasta cuándo México recuperará el nivel de ingreso por habitante que teníamos en 2018? Según mis cálculos, hasta 2030. La 4T es en realidad una década perdida en el ingreso de los mexicanos.
Twitter: @Israel_Macias
jl/I