...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La falta de información veraz y creíble, impide que las personas cuiden adecuadamente su salud, manifestó el analista social Román Ramírez Carrillo.
Explicó que con la llegada de la temporada invernal se corre el riesgo de que varias epidemias como la Influenza y el Covid-19 converjan al mismo tiempo en Jalisco y con ello la ocupación hospitalaria se desborde.
“En invierno se puede dar una sindemia, que es el conjunto de varias epidemias, porque a parte del covid-19 que puede tener un rebrote, puede tener problemas de la influenza, la influenza es algo que desde 2019, llegó para quedarse, entonces esta puede suceder que al juntarse las dos evidentemente aumente la ocupación en los hospitales”.
En entrevista para Informativo NTR, manifestó que si las personas son responsables y se cuidan durante el invierno, se podría prevenir una crisis hospitalaria, sin embargo, para ello, los gobiernos deben de dotar de información a la población y no impulsar el miedo.
“Estamos atrapados entre este discurso de lo publicitario y la no creencia de la gente, personas que siguen cuestionando, que no se cuidan, que no utilizan el cubrebocas, y entonces está la autoridad se siente amenazada ante la critica, ante el comentario acerca de que revise sus practicas políticas, de que revise qué es lo mejor para la población y cómo puede persuadir no asustar, pero sí presentar la realidad que se está viviendo”.
Añadió que en todo el mundo se tiene un subregistro de los casos de Covid-19, incluso señaló que se tiene en temas de delincuencia organizada y delitos.
El principal problema en el tratamiento de la pandemia por Covid-19 en Jalisco y el resto del país es que existen mucha información sobre el Covid-19, pero esta se ha vuelto en un conteo de los muertos y no da esperanza a las personas.
También, el analista social Román Ramírez Carrillo señaló que el discurso en Jalisco ha cambiado, al haber iniciado las elecciones, se ve a la pandemia como un lastre, sin embargo, y no se brinda a la población de los datos que requiere.
“Desde el 8 de septiembre estamos en proceso electoral, y en este sentido las estrategias con los políticos que hay ya en el estado de Jalisco se abre otro panorama del discurso y entonces hay discursos que son rentables el de Covid, es un lastre, entonces tiene que presentar otro discurso, pero la gente al ver lo que le sucede suene hueco, suena vacío, ese es el dilema en el que se encuentra la autoridad”.
Manifestó que ante la falta de información sobre los casos de Covid-19 en cada colonia, las personas han recurrido a las Iglesias para saber en el contexto en el que se encuentra su comunidad y con ello extremar las precauciones.
EH