...
Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Uno de los puntos a los que llegará el servicio shuttle es la glorieta La Minerva. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
La falta de información veraz y creíble, impide que las personas cuiden adecuadamente su salud, manifestó el analista social Román Ramírez Carrillo.
Explicó que con la llegada de la temporada invernal se corre el riesgo de que varias epidemias como la Influenza y el Covid-19 converjan al mismo tiempo en Jalisco y con ello la ocupación hospitalaria se desborde.
“En invierno se puede dar una sindemia, que es el conjunto de varias epidemias, porque a parte del covid-19 que puede tener un rebrote, puede tener problemas de la influenza, la influenza es algo que desde 2019, llegó para quedarse, entonces esta puede suceder que al juntarse las dos evidentemente aumente la ocupación en los hospitales”.
En entrevista para Informativo NTR, manifestó que si las personas son responsables y se cuidan durante el invierno, se podría prevenir una crisis hospitalaria, sin embargo, para ello, los gobiernos deben de dotar de información a la población y no impulsar el miedo.
“Estamos atrapados entre este discurso de lo publicitario y la no creencia de la gente, personas que siguen cuestionando, que no se cuidan, que no utilizan el cubrebocas, y entonces está la autoridad se siente amenazada ante la critica, ante el comentario acerca de que revise sus practicas políticas, de que revise qué es lo mejor para la población y cómo puede persuadir no asustar, pero sí presentar la realidad que se está viviendo”.
Añadió que en todo el mundo se tiene un subregistro de los casos de Covid-19, incluso señaló que se tiene en temas de delincuencia organizada y delitos.
El principal problema en el tratamiento de la pandemia por Covid-19 en Jalisco y el resto del país es que existen mucha información sobre el Covid-19, pero esta se ha vuelto en un conteo de los muertos y no da esperanza a las personas.
También, el analista social Román Ramírez Carrillo señaló que el discurso en Jalisco ha cambiado, al haber iniciado las elecciones, se ve a la pandemia como un lastre, sin embargo, y no se brinda a la población de los datos que requiere.
“Desde el 8 de septiembre estamos en proceso electoral, y en este sentido las estrategias con los políticos que hay ya en el estado de Jalisco se abre otro panorama del discurso y entonces hay discursos que son rentables el de Covid, es un lastre, entonces tiene que presentar otro discurso, pero la gente al ver lo que le sucede suene hueco, suena vacío, ese es el dilema en el que se encuentra la autoridad”.
Manifestó que ante la falta de información sobre los casos de Covid-19 en cada colonia, las personas han recurrido a las Iglesias para saber en el contexto en el que se encuentra su comunidad y con ello extremar las precauciones.
EH