...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
En un discurso grabado ante la 75 Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó el esfuerzo de su gobierno por reducir la corrupción en el país.
En un video de 18 minutos, aseguró que el país atraviesa dos crisis: la sanitaria por la pandemia de coronavirus y la económica; de las cueles, dijo, tienen fe en superarlas.
Asimismo, comentó que su administración encabeza la cuarta transformación social y política de México sin violencia, concentrada en brindar apoyos sociales a los sectores vulnerables, no tolerando la corrupción y sin contratar deuda en el extranjero.
López Obrador aprovechó la oportunidad para agradecer a los trabajadores de la Salud que enfrentan la pandemia y los migrantes por el envío de remesas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió este martes su "cuarta transformación de la vida pública de México" en el primer discurso oficial que ofrece en un debate de la Asamblea General de la ONU.
El mandatario de izquierdas aseguró estar "empeñado" en transformar por cuarta vez a México tras la lucha de Independencia de 1810, la Guerra de Reforma de 1857 y la Revolución de 1910, que llevó a un siglo casi ininterrumpido con un partido hegemónico en el poder.
"Apenas ahora estamos dando los primeros pasos para que México sea un país verdadera y auténticamente democrático. Posiblemente por la falta de democracia, entre otros factores, se fue echando a perder la vida pública", manifestó en su discurso grabado.
Aunque asumió la Presidencia de México en diciembre de 2018, esta fue la primera participación en la Asamblea General de la ONU de López Obrador, quien ha hecho solo un viaje al extranjero, el de julio pasado a Estados Unidos, por considerar que "la mejor política exterior es la interior".
Pero la pandemia del coronavirus, que en México acumula casi 74 mil muertos y más de 700 mil casos, lo ha orillado a tomar un rol internacional más activo.
"Tengo mucha fe en el futuro de México, pero también tengo mucha fe en el futuro del mundo, yo soy un creyente y mi credo es el de la fraternidad universal", expresó desde Palacio Nacional en Ciudad de México.
El presidente reiteró que está "logrando" su "cuarta transformación" pese a la "doble crisis" de Covid-19, la económica y sanitaria.
"Va bajando, disminuyendo el efecto nocivo de la pandemia, lo que más nos importa es salvar vidas, se va avanzando y también en lo económico porque no aplicamos la misma estrategia de siempre, de endeudar al país, de rescatar a los de arriba", aseveró.
López Obrador presumió su filosofía política, que consiste en austeridad en la administración pública y fomento a programas sociales.
"La fórmula es no permitir la corrupción y ahorrar, y que no haya ostentación, lujos en el gobierno, y también liberar fondos para el desarrollo", insistió.
También compartió con el mundo el sorteo alusivo al avión presidencial que la Lotería Nacional realizó el 15 de septiembre con 100 premios de 20 millones de pesos cada uno.
"Les comento que había un avión presidencial, existe todavía pero está en venta, ya lo rifamos y todavía vamos a venderlo, este avión es como un palacio en los cielos, algo insultante para nuestro pueblo", argumentó.
El mandatario también agradeció a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, al estimar que este año enviarán 40 mil millones de dólares en remesas para unos 10 millones de familias pobres.
"Con las remesas estamos fortaleciendo el consumo y, a pesar de la pandemia y de la crisis, no hay hambre en nuestro país, se está garantizando el consumo básico", subrayó.
Además, el presidente criticó el colonialismo al reivindicar la civilización de los pueblos indígenas.
"Los que conquistan, los que dominan, los que colonizan siempre tratan de justificar sus atrocidades descalificando a los pueblos originarios llamándoles bárbaros o salvajes, no es el caso de México, de nuestro pueblo, como tampoco de otros pueblos del mundo", argumentó.
jl