"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los 10 gobernadores de la Alianza Federalista, de la cual forma parte Jalisco, presentaron en rueda de prensa su contra propuesta para debatir con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y revertir el recorte general de 5.5 por ciento para el gasto federalizado.
Detallaron que no permitirán que los estados tengan esta reducción que, en términos reales es de 108 mil 521.4 millones de pesos (mdp), en un panorama en el que el presupuesto federal tuvo un incremento de 0.3 por ciento.
Los mandatarios en rueda de prensa dijeron que presentarán al secretario de Hacienda la contrapropuesta conformada por cuatro segmentos con el fin de que reconsideren las decisiones plasmadas en el proyecto inicial.
Las propuestas se centran en crear un fondo de estabilización para compensar la caída, que concentre recursos federales no ejercidos, parte de los remanentes del Banco de México y recursos provenientes de la extinción de fideicomisos.
Además, crear un fondo especial para proyectos estratégicos de infraestructura local, clarificar los criterios de distribución territorial de los fondos de SCT, Insabi, Fotradis, garantizando que cuando menos no haya una disminución en términos reales con las asignaciones del año pasado, y establecer asignaciones para Fortaseg, Fonmetro, Escuelas de tiempo completo, entre otros.
Lamentaron que no haya asignación extraordinaria para los estados para la pandemia, pero sí las hay para proyectos que no son prioridad como el tren maya. Tampoco hay recursos para mantenimiento de carreteras ni para apoyo al campo. Detallaron que los ramos 23, 28 y 33 son de los más afectados y es lo que buscarán debatir en las próximas reuniones que tengan con el titular de la SHCP.
jl/I