Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Una protesta de miles de personas en el centro de Londres contra las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus, terminó este sábado con enfrenamientos entre manifestantes y los policías que trataban de dispersarla, tras comprobar que no se cumplían las medidas de distancia social.
Al menos tres manifestantes y un agente fueron atendidos por equipos médicos, según han informado medios locales, al finalizar una concentración que había sido convocada en la céntrica plaza de Trafalgar.
Durante el acto, se vieron pancartas en las que se leían lemas como "Libertad, en lugar de miedo"; "¿Dónde está la pandemia?"; "Los medios de comunicación son el virus"; "Covid-1984. Nosotros no consentimos".
La mayoría de asistentes a la protesta contra la "nueva normalidad" no llevaban mascarilla, que no es obligatoria en el Reino Unido al aire libre.
Las manifestaciones están exentas de cumplir la norma que impide reunirse a más de seis personas en Inglaterra, si bien los organizadores deben comunicar previamente un plan de riesgos y se debe respetar en todo momento la distancia social entre personas.
La policía metropolitana de Londres informó en un comunicado de que los asistentes a la protesta "no han cumplido con las condiciones de su plan de riesgos y están poniendo a la gente en riesgo" por la posibilidad de contagios.
Por ese motivo, las fuerzas del orden pidieron a los manifestantes que disolvieran el acto.
"Al marcharos ahora, podéis manteneros a salvo y evitar cualquier acción que tomen los agentes para hacer cumplir la orden", indicó un portavoz de la policía a través de la red social Twitter.
Poco después, numerosos agentes avanzaron hacia la concentración para dispersarla.
Testigos narraron a los medios que algunos manifestantes lanzaron botellas contra los policías y que los agentes golpearon con sus bastones a algunas de las personas que protestaban.
Antes de la concentración, el comandante Ade Adelekan, a cargo del dispositivo para vigilar la protesta, ya había advertido de que los manifestantes podían poner en riesgo su salud si no mantenían la distancia necesaria entre ellos.
"Entiendo que existe una gran frustración por las regulaciones (contra el coronavirus), pero han sido diseñadas para mantenernos a todos seguros frente a este virus letal", afirmó Adelekan a los medios.
El primer ministro británico, Boris Johnson, ha ordenado esta semana el cierre de bares y restaurantes a partir de las diez de la noche y ha endurecido la obligación de llevar mascarillas en el interior de comercios y el transporte, ante el incremento de contagios de Covid-19 en el Reino Unido.
JB