Es la primera vez que el evento se realizará en el CUAltos. ...
Autoridades de Jalisco y Nayarit firmaron un pacto para atender la problemática....
Se logró reabrir carreteras de forma intermitente, pero las obstrucciones continúan ante la falta de acuerdos con la Federación....
Miles de personas acudieron al templo ubicado en Guadalajara para honrar al “santo de las causas difíciles”....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
Una protesta de miles de personas en el centro de Londres contra las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus, terminó este sábado con enfrenamientos entre manifestantes y los policías que trataban de dispersarla, tras comprobar que no se cumplían las medidas de distancia social.
Al menos tres manifestantes y un agente fueron atendidos por equipos médicos, según han informado medios locales, al finalizar una concentración que había sido convocada en la céntrica plaza de Trafalgar.
Durante el acto, se vieron pancartas en las que se leían lemas como "Libertad, en lugar de miedo"; "¿Dónde está la pandemia?"; "Los medios de comunicación son el virus"; "Covid-1984. Nosotros no consentimos".
La mayoría de asistentes a la protesta contra la "nueva normalidad" no llevaban mascarilla, que no es obligatoria en el Reino Unido al aire libre.
Las manifestaciones están exentas de cumplir la norma que impide reunirse a más de seis personas en Inglaterra, si bien los organizadores deben comunicar previamente un plan de riesgos y se debe respetar en todo momento la distancia social entre personas.
La policía metropolitana de Londres informó en un comunicado de que los asistentes a la protesta "no han cumplido con las condiciones de su plan de riesgos y están poniendo a la gente en riesgo" por la posibilidad de contagios.
Por ese motivo, las fuerzas del orden pidieron a los manifestantes que disolvieran el acto.
"Al marcharos ahora, podéis manteneros a salvo y evitar cualquier acción que tomen los agentes para hacer cumplir la orden", indicó un portavoz de la policía a través de la red social Twitter.
Poco después, numerosos agentes avanzaron hacia la concentración para dispersarla.
Testigos narraron a los medios que algunos manifestantes lanzaron botellas contra los policías y que los agentes golpearon con sus bastones a algunas de las personas que protestaban.
Antes de la concentración, el comandante Ade Adelekan, a cargo del dispositivo para vigilar la protesta, ya había advertido de que los manifestantes podían poner en riesgo su salud si no mantenían la distancia necesaria entre ellos.
"Entiendo que existe una gran frustración por las regulaciones (contra el coronavirus), pero han sido diseñadas para mantenernos a todos seguros frente a este virus letal", afirmó Adelekan a los medios.
El primer ministro británico, Boris Johnson, ha ordenado esta semana el cierre de bares y restaurantes a partir de las diez de la noche y ha endurecido la obligación de llevar mascarillas en el interior de comercios y el transporte, ante el incremento de contagios de Covid-19 en el Reino Unido.
JB