José Merced “N” será entregado a las autoridades hidalguenses que lo requieren para que enfrente el proceso penal en su contra...
Arturo Villarreal Palos asegura que una nueva base de datos no es necesaria, lo que se necesita es que no desaparezca más gente...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Mientras en países como Japón, España o Francia tienen nueve camas por cada mil habitantes, en México la cifra es de 1.6 camas por cada mil habitantes, lo que refleja la precaria situación del sector salud mexicano, por lo que el infectólgo Héctor Raúl Pérez Gómez hizo un llamado a que se invierta en infraestructura hospitalaria durante y después de la pandemia por Covid-19.
“México es de los países que lamentablemente tienen una menor infraestructura hospitalaria en general, esto te estoy hablando antes de la pandemia, entonces llega la pandemia y pone las condiciones realmente más difíciles, si de por si las instituciones ya se veían en general saturadas por la demanda de atención, llega la pandemia y esto pues duplica esta problemática y esto de igual manera multiplica las complejidades en la administración de los sistemas de salud”.
También, hizo un llamado a prevenir las enfermedades para así evitar complicaciones en la salud.
En entrevista con Nivia Cervantes, señaló que en momentos de pandemia la administración de un hospital se vuelve complicada ya que se debe de procurar tanto la atención de los pacientes afectados por el Covid-19 y aquellos que requieren atención por otros padecimientos.
“Tengo la experiencia de haber sido director del hospital civil antiguo cuando fue la pandemia de 2009 de Influenza H1N1 entonces sí te puedo decir que se vuelve muy compleja la administración porque por un lado tienes que estar atendiendo la emergencia epidemiológica en este caso Covid-19 y también no puedes dejar de atender y dar un seguimiento puntual apropiado a las patologías que deben seguirse atendiendo en las instituciones”.
Un 50 por ciento de las muertes por Covid-19 se registraron en los hospitales generales regionales 110 y 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social porque son estos nosocomios los que reconvirtieron la mayoría de sus camas para atender a una gran cantidad de pacientes con este virus, señaló el infectólogo y especialista en temas de la salud, Héctor Raúl Pérez Gómez.
“El Instituto Mexicano del Seguro Social ha sido la institución que ha atendido a mayor número de pacientes graves con Covid, hay que señalar de igual manera y esto ha sucedido tanto en la Clínica 110 como en el hospital número 46 como en el centro médico nacional de occidente y de igual manera en algunos de sus hospitales regionales de que va en proporción de sus pacientes atendidos”.
EH