...
Al menos entre enero y agosto de este año no ha sostenido encuentros, según una respuesta vía transparencia de la Secretaría General de Gobierno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Mientras en países como Japón, España o Francia tienen nueve camas por cada mil habitantes, en México la cifra es de 1.6 camas por cada mil habitantes, lo que refleja la precaria situación del sector salud mexicano, por lo que el infectólgo Héctor Raúl Pérez Gómez hizo un llamado a que se invierta en infraestructura hospitalaria durante y después de la pandemia por Covid-19.
“México es de los países que lamentablemente tienen una menor infraestructura hospitalaria en general, esto te estoy hablando antes de la pandemia, entonces llega la pandemia y pone las condiciones realmente más difíciles, si de por si las instituciones ya se veían en general saturadas por la demanda de atención, llega la pandemia y esto pues duplica esta problemática y esto de igual manera multiplica las complejidades en la administración de los sistemas de salud”.
También, hizo un llamado a prevenir las enfermedades para así evitar complicaciones en la salud.
En entrevista con Nivia Cervantes, señaló que en momentos de pandemia la administración de un hospital se vuelve complicada ya que se debe de procurar tanto la atención de los pacientes afectados por el Covid-19 y aquellos que requieren atención por otros padecimientos.
“Tengo la experiencia de haber sido director del hospital civil antiguo cuando fue la pandemia de 2009 de Influenza H1N1 entonces sí te puedo decir que se vuelve muy compleja la administración porque por un lado tienes que estar atendiendo la emergencia epidemiológica en este caso Covid-19 y también no puedes dejar de atender y dar un seguimiento puntual apropiado a las patologías que deben seguirse atendiendo en las instituciones”.
Un 50 por ciento de las muertes por Covid-19 se registraron en los hospitales generales regionales 110 y 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social porque son estos nosocomios los que reconvirtieron la mayoría de sus camas para atender a una gran cantidad de pacientes con este virus, señaló el infectólogo y especialista en temas de la salud, Héctor Raúl Pérez Gómez.
“El Instituto Mexicano del Seguro Social ha sido la institución que ha atendido a mayor número de pacientes graves con Covid, hay que señalar de igual manera y esto ha sucedido tanto en la Clínica 110 como en el hospital número 46 como en el centro médico nacional de occidente y de igual manera en algunos de sus hospitales regionales de que va en proporción de sus pacientes atendidos”.
EH