En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Mientras en países como Japón, España o Francia tienen nueve camas por cada mil habitantes, en México la cifra es de 1.6 camas por cada mil habitantes, lo que refleja la precaria situación del sector salud mexicano, por lo que el infectólgo Héctor Raúl Pérez Gómez hizo un llamado a que se invierta en infraestructura hospitalaria durante y después de la pandemia por Covid-19.
“México es de los países que lamentablemente tienen una menor infraestructura hospitalaria en general, esto te estoy hablando antes de la pandemia, entonces llega la pandemia y pone las condiciones realmente más difíciles, si de por si las instituciones ya se veían en general saturadas por la demanda de atención, llega la pandemia y esto pues duplica esta problemática y esto de igual manera multiplica las complejidades en la administración de los sistemas de salud”.
También, hizo un llamado a prevenir las enfermedades para así evitar complicaciones en la salud.
En entrevista con Nivia Cervantes, señaló que en momentos de pandemia la administración de un hospital se vuelve complicada ya que se debe de procurar tanto la atención de los pacientes afectados por el Covid-19 y aquellos que requieren atención por otros padecimientos.
“Tengo la experiencia de haber sido director del hospital civil antiguo cuando fue la pandemia de 2009 de Influenza H1N1 entonces sí te puedo decir que se vuelve muy compleja la administración porque por un lado tienes que estar atendiendo la emergencia epidemiológica en este caso Covid-19 y también no puedes dejar de atender y dar un seguimiento puntual apropiado a las patologías que deben seguirse atendiendo en las instituciones”.
Un 50 por ciento de las muertes por Covid-19 se registraron en los hospitales generales regionales 110 y 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social porque son estos nosocomios los que reconvirtieron la mayoría de sus camas para atender a una gran cantidad de pacientes con este virus, señaló el infectólogo y especialista en temas de la salud, Héctor Raúl Pérez Gómez.
“El Instituto Mexicano del Seguro Social ha sido la institución que ha atendido a mayor número de pacientes graves con Covid, hay que señalar de igual manera y esto ha sucedido tanto en la Clínica 110 como en el hospital número 46 como en el centro médico nacional de occidente y de igual manera en algunos de sus hospitales regionales de que va en proporción de sus pacientes atendidos”.
EH