...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Contrario al discurso estatal de realizar “pruebas, pruebas y más pruebas” de Covid-19, durante septiembre se redujo 16 por ciento el promedio diario de muestras hechas en Jalisco en comparación con agosto.
De acuerdo con datos de la propia Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), en este mes, hasta el día 26, en Jalisco se realizaron 44 mil 552 pruebas de detección de Covid-19. En la cifra se contemplan las del sistema federal, las de la Universidad de Guadalajara (UdeG), las de hospitales privados y las pruebas serológicas.
Lo anterior significa que en este mes Jalisco ha realizado un promedio de mil 714 pruebas diarias, 16 por ciento menos que las 2 mil 30 por día hechas durante agosto, cuando se registró un total de 62 mil 926 pruebas de detección. Agosto ha sido el mes con la mayor cantidad de pruebas realizadas.
Por tipo de pruebas, las que más han disminuido este mes son las serológicas, las cuales registraron una reducción de 53 por ciento en comparación con agosto.
Por lugar, los laboratorios de la UdeG hicieron 32 por ciento menos pruebas al día; la Federación, 2 por ciento menos, y los hospitales privados incrementaron 9 por ciento su capacidad.
La semana epidemiológica número 38 –del 13 al 19 de septiembre– fue clave en la reducción de pruebas de detección, ya que registró un decremento de 20 por ciento en comparación con la semana 37 –del 6 al 12 de septiembre–.
Las semanas con mayor cantidad de pruebas realizadas corresponden a agosto, cuando se hicieron hasta 14 mil 769 pruebas en la semana 33 –del 9 al 15 de agosto-. Si se compara con la última semana analizada –la 39, la cual contempla del 20 al 26 de septiembre-, hay una reducción de 22 por ciento, pues se contabilizó un total de 11 mil 587 pruebas.
El número de pruebas tiene una relación directa con el número de casos detectados. Al haber una baja durante septiembre, las cifras confirman menos contagios en la entidad. En agosto se contaron 21 mil 836 casos confirmados y en septiembre, hasta el día 26, 16 mil 628.
En contraparte, con la reducción de pruebas del último mes el porcentaje de positividad incrementó. En agosto fue del 35 por ciento y en septiembre es del 37 por ciento.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda bajar este parámetro hasta el 10 por ciento para poder hablar de una pandemia controlada. Entre más alto se encuentre el porcentaje de positividad, la pandemia continúa al alza.
En Jalisco, el uso de pruebas serológicas comenzó en junio y fue en incremento hasta tener su pico en agosto. Este tipo de muestras es utilizado para determinar si una persona ya desarrolló anticuerpos y, por consiguiente, si en algún momento del año fue portador de Covid-19.
De las 215 mil 402 pruebas realizadas entre abril y el 26 de septiembre, el 22 por ciento –48 mil 463– fue de tipo serológico. Del total de contagios, 68 mil 795, el 15 por ciento se ha detectado con muestras de este tipo.
La base de datos de la SSJ arroja también que la mayor cantidad de casos de Covid-19 se ha detectado en laboratorios privados.
jl/I