...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La escritora Yolanda Reyes fue declarada por unanimidad como la ganadora del 16° Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, por sus aportes como ensayista, periodista, editora, promotora, librera, conferencista, bibliotecaria, activista de la primera infancia, investigadora y formadora de lectores, escritores y docentes, y por ser una gran representante del mundo de la literatura infantil y juvenil en Iberoamérica.
El jurado que estuvo integrado por Carola Martínez, representante del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc); Cutzi Quezada, en representación de IBBY México; Enrique Lepe, representante de la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI); Mónica Volonteri, representante de Fundación SM, y Rodrigo Morlesin, en nombre de la Oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), destacó “la versatilidad de su obra”, además de que “su literatura es profundamente humana, pues es espejo reflejo de su realidad”.
La premiación a Yolanda Reyes se realizará en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara 2020, programada del sábado 28 de noviembre al domingo 6 de diciembre.
En esta edición, el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil recibió 11 candidaturas de ocho países de Iberoamérica (Argentina, Honduras, Brasil, Colombia, Cuba, México, Chile y Uruguay). La ganadora, quien recibirá 30 mil dólares como premio, fue postulada por Fundalectura, sección colombiana del International Board on Books for Young People (IBBY), que tiene el propósito de contribuir al desarrollo social y cultural de Colombia.
Yolanda Reyes es escritora y educadora nacida en Bucaramanga, Colombia. Fue una de las fundadoras de Espantapájaros, proyecto pionero en el fomento de la lectura desde la primera infancia. Ha desarrollado un trabajo permanente de investigación en pedagogía de la lectura desde la primera infancia, un tema sobre el cual ha publicado ensayos y dictado conferencias en seminarios nacionales e internacionales.
Asimismo, ha asesorado a diversas organizaciones nacionales e internacionales en el diseño de programas y lineamientos sobre políticas de infancia, lectura y literatura. Es columnista del diario El Tiempo y obtuvo Mención Especial en el Premio Simón Bolívar de Periodismo 2009.
Reyes ha escrito libros como El terror de sexto B, María de los Dinosaurios, Los agujeros negros, Cucú, Ernestina la gallina, Qué raro que me llame Federico, Mi mascota, El libro que canta, Pasajera en tránsito y Volar. Con su novela para jóvenes Los años terribles fue finalista del Premio Norma-Fundalectura en 2000. También tiene textos sobre el fomento a la lectura, como La casa imaginaria: lectura y literatura en la primera infancia.
Los ganadores anteriores del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil han sido Juan Farias (España, 2005), Gloria Cecilia Díaz (Colombia, 2006), Montserrat del Amo y Gil (España, 2007), Bartolomeu Campos de Queirós (Brasil, 2008), María Teresa Andruetto (Argentina, 2009), Laura Devetach (Argentina, 2010), Agustín Fernández Paz (España, 2011), Ana María Machado (Brasil, 2012), Jordi Sierra i Fabra (España, 2013), Ivar Da Coll (Colombia, 2014), Antonio Malpica (México, 2015), María Cristina Ramos (Argentina, 2016), Marina Colasanti (Brasil, 2017), Graciela Montes (Argentina, 2018) y María Baranda (México, 2019).
jl/I