...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El ejercicio de este año realizará simulacros de distintos escenarios de acuerdo a los riesgos naturales de cada región...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STYPS) y el Consejo de Cámaras Industriales (CCIJ) instalaron el consejo para asesorar al sector industrial en el cumplimiento de las buenas prácticas laborales y así poder otorgar el Distintivo Jalisco Responsable.
El objetivo de esta nueva certificación, especificaron por medio de un comunicado, es que empresas de todos los niveles y sectores generen o al menos refuercen sus políticas laborales para tener una estructura y organización de talla mundial que les permita incrementar su competitividad.
El día de ayer rindió protesta el comité de evaluación para otorgar el distintivo y se aprobó la futura entrega de las primeras insignias a aquellas empresas que respondieron a la primera convocatoria publicada en marzo pasado.
“Es poner en el centro al ser humano en la dinámica de las fuentes de empleo y que nos pueden ayudar no sólo a evitar circunstancias de sanciones, sino mejorar y que Jalisco siga poniendo el ejemplo en la generación de empleos dignos y por supuesto que se deriven mayores utilidades para las fuentes de empleo”, dijo Marco Valerio Pérez Gollaz, secretario del Trabajo, al tomar protesta de los integrantes del comité de evaluación.
Para obtener el distintivo se debe cumplir con 27 normas oficiales mexicanas relacionadas con las condiciones de seguridad, salud e higiene en el trabajo, así como también, en caso de tener menores de 16 a 18 años trabajando, contar con los permisos legales correspondientes tramitados ante la STYPS.
Por su parte el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, Rubén Masayi González Uyeda, resaltó que el distintivo es un plus para las empresas que les permite ser competitivas ante retos como el TMEC.
“Todas estas certificaciones, sin duda, les van a ayudar porque sabemos que tanto Estados Unidos como Canadá, normalmente son muy favorables las certificaciones; a ellos les demuestra un trabajo, un esfuerzo extra de la empresa”.
En la etapa de preparación de las empresas, el área de inspección laboral realiza una visita para certificar que lo indicado en documento esté aplicado correctamente y así se otorgue el distintivo que tiene una vigencia de 3 años.
IMPACTO
jl/I