...
Las cédulas fueron colocadas por las familias previo a las celebraciones por las Fiestas Patrias...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Hoy, 15 de octubre, es un día para conmemorar y recordar a los pequeñitos que se fueron demasiado pronto dejando un gran vacío en sus papas y en la familia que los esperaba con tanto amor.
Hoy queremos visibilizar y concientizar sobre estas muertes silenciosas que ocurren dentro de útero, durante el parto o en los primeros días del nacimiento, pérdidas de bebés que fueron quizá por causas naturales o quizá por una negligencia médica, y producen una afectación emocional y psicológica muy fuerte en los padres, incluso ni siquiera existe una palabra que le dé nombre a esa pérdida. Existen los huérfanos, los viudos, pero no la palabra para esta condición.
Es un proceso tan doloroso, íntimo y delicado que se vuelve un tabú del que no se puede hablar en la familia. Quienes pasen por ello deben saber que necesitan ayuda para afrontar de la mano de un profesional el duelo, ya que puede ser muy complicado si no se atiende adecuadamente. En estos casos se requiere atención especializada en tanatología o psicología perinatal, pues no siempre el tiempo lo cura todo y tampoco se remplaza con otro hijo.
Además, resulta necesario exigir a las autoridades sanitarias que integren a psicólogos en el ámbito hospitalario para que puedan brindar atención en crisis a los padres que han sufrido esta pérdida. Tenemos derecho al disfrute al nivel más alto de salud posible y eso incluye desde luego la salud mental.
La importancia de la conmemoración de hoy radica en que sirve para concientizar a quienes han sufrido la muerte de su bebé, para que sepan que no son los únicos, que existen personas que los entienden y que han pasado también por esta situación tan dolorosa, y que con ayuda aprendieron a trasformar ese dolor en amor y a aceptar que sí son padres y que ese bebé si existió dentro del útero de su mamá, en el corazón y pensamientos de sus padres.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2019 el 83.4 por ciento de los fallecimientos fetales ocurrieron antes del parto, 15.4 por ciento durante el parto y 1.2 por ciento no fue especificado, dando un total de 16 mil 288 fallecimientos, de ahí la importancia de hablar del tema.
[email protected]
jl/I