...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Hoy, 15 de octubre, es un día para conmemorar y recordar a los pequeñitos que se fueron demasiado pronto dejando un gran vacío en sus papas y en la familia que los esperaba con tanto amor.
Hoy queremos visibilizar y concientizar sobre estas muertes silenciosas que ocurren dentro de útero, durante el parto o en los primeros días del nacimiento, pérdidas de bebés que fueron quizá por causas naturales o quizá por una negligencia médica, y producen una afectación emocional y psicológica muy fuerte en los padres, incluso ni siquiera existe una palabra que le dé nombre a esa pérdida. Existen los huérfanos, los viudos, pero no la palabra para esta condición.
Es un proceso tan doloroso, íntimo y delicado que se vuelve un tabú del que no se puede hablar en la familia. Quienes pasen por ello deben saber que necesitan ayuda para afrontar de la mano de un profesional el duelo, ya que puede ser muy complicado si no se atiende adecuadamente. En estos casos se requiere atención especializada en tanatología o psicología perinatal, pues no siempre el tiempo lo cura todo y tampoco se remplaza con otro hijo.
Además, resulta necesario exigir a las autoridades sanitarias que integren a psicólogos en el ámbito hospitalario para que puedan brindar atención en crisis a los padres que han sufrido esta pérdida. Tenemos derecho al disfrute al nivel más alto de salud posible y eso incluye desde luego la salud mental.
La importancia de la conmemoración de hoy radica en que sirve para concientizar a quienes han sufrido la muerte de su bebé, para que sepan que no son los únicos, que existen personas que los entienden y que han pasado también por esta situación tan dolorosa, y que con ayuda aprendieron a trasformar ese dolor en amor y a aceptar que sí son padres y que ese bebé si existió dentro del útero de su mamá, en el corazón y pensamientos de sus padres.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2019 el 83.4 por ciento de los fallecimientos fetales ocurrieron antes del parto, 15.4 por ciento durante el parto y 1.2 por ciento no fue especificado, dando un total de 16 mil 288 fallecimientos, de ahí la importancia de hablar del tema.
[email protected]
jl/I