...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Intel celebró ayer el 20 aniversario de su Guadalajara Design Center (GDC), uno de los sitios de validación más importantes para la empresa en el mundo.
El GDC se enfoca principalmente en la investigación, el desarrollo de plataformas de cómputo de próxima generación y la validación de las tecnologías de Intel; es decir, “crear el futuro a través de tecnologías que estarán revolucionando el mercado local, regional y mundial, en los próximos tres a cinco años”, informa la empresa en un comunicado.
Para que las tecnologías de Intel puedan ser implementadas hay todo un proceso que va, desde la definición de estos productos, su diseño, el desarrollo y finalmente la validación, para verificar que cumplan con todos los requisitos de calidad que los caracteriza. Este último es uno de los eslabones críticos de esa cadena y el GDC es el único laboratorio de Intel en América Latina que hace esta tarea.
“Desde este campus se ha liderado y apoyado el desarrollo, la validación y la implementación de soluciones basadas en diferentes familias de procesadores, sin embargo, actualmente sus casi mil 200 colaboradores se encuentran principalmente enfocados en el segmento de servidores, y desarrollando nuevas tecnologías como el 5G, la Inteligencia Artificial, soluciones para Edge computing, entre muchas más”.
Actualmente, el GDC cuenta con siete unidades de negocio enfocadas al diseño, validación e investigación, además de contar con más de mil investigaciones publicadas, 961 Invention Disclosure File (IDF) y 204 solicitudes de patente desde el 2000.
jl/I